|
|||
20-08-2025 | PRODUCCIÓN EFICIENTE Y SUSTENTABLE | |||
Desarrollos que dejan huella: 煤ltimos d铆as para inscribirse en el Premio Ternium Expoagro a la Innovaci贸n Agroindustrial | |||
|
|||
El Premio Ternium Expoagro a la Innovaci贸n Agroindustrial tiene como objetivo estimular el desarrollo de tecnolog铆a de origen nacional, mejorar la competitividad del sector agroindustrial y promover procesos de producci贸n m谩s eficientes y sustentables. Ganar este premio es mucho m谩s que obtener una medalla: es alcanzar visibilidad clave, abrir puertas comerciales estrat茅gicas, conectar con l铆deres del sector y consolidar una marca de prestigio que impulsa a las empresas hacia el futuro. Desde su creaci贸n, ya se han distinguido 122 desarrollos innovadores de Buenos Aires, CABA, C贸rdoba, R铆o Negro y Santa Fe. 鈥淓s el 煤nico galard贸n en Argentina dedicado exclusivamente a la innovaci贸n en maquinaria agr铆cola. En las 煤ltimas ediciones, hemos visto un notable crecimiento en desarrollos que incorporan rob贸tica e inteligencia artificial, lo que refleja c贸mo el sector apuesta a la tecnolog铆a de vanguardia. Cada edici贸n es una oportunidad para inspirar y abrir camino a la pr贸xima generaci贸n de innovadores鈥, destac贸 Andrea Fiadone, Jefa de Contenidos de Expoagro. A煤n queda tiempo para participar de la 10陋 edici贸n. La convocatoria es hasta el 31 de agosto y est谩 dirigido a fabricantes de maquinaria agr铆cola, empresas agroindustriales, personas f铆sicas, estudiantes universitarios avanzados de origen argentino o extranjero, siempre que puedan acreditar la autor铆a y propiedad intelectual del proyecto. Los proyectos y desarrollos que se pueden presentar son: m谩quinas o componentes que contengan una innovaci贸n, sea por creaci贸n o modificaci贸n. De Argentina al mundo A lo largo de sus nueve ediciones, decenas de empresas y emprendedores lograron que sus ideas se convirtieran en protagonistas del agro. Por ejemplo, uno de los ganadores de la medalla de oro que dej贸 huella es Marinelli Technology, con su desarrollo 鈥淎utonomous Integral System鈥, en la 9陋 edici贸n (rubro rob贸tica). Se trata de un desarrollo que facilita la automatizaci贸n y robotizaci贸n de cualquier maquinaria que se utiliza tanto en la agricultura como en otras actividades. El objetivo del proyecto ganador fue modernizar la maquinaria agr铆cola, integrando tecnolog铆a avanzada en equipos nuevos y existentes. 鈥淣o se trata solo de conducci贸n aut贸noma, sino de un sistema integral. Buscamos una operaci贸n sustentable en lo econ贸mico, ambiental y social. Nuestro sistema aumenta la autonom铆a y capacidad, reduciendo riesgos laborales y garantizando buenas pr谩cticas agr铆colas. Tambi茅n jerarquizamos al operador, capacit谩ndolo en nuevas tecnolog铆as para evitar riesgos鈥, detall贸 Nicol谩s Marinelli, presidente de la empresa. Con respecto al galard贸n recibido, dijo: 鈥淓s una satisfacci贸n y orgullo muy grande haber ganado la medalla de oro en el premio Ternium. Nos motiva y nos marca que vamos por un buen camino, el cual continuamos desarrollando e innovando para tener una producci贸n de alimentos m谩s sustentable y eficiente. Eso es lo que perseguimos con nuestro producto, el sistema integral aut贸nomo que hoy se llama STEERMASTER鈥. Pero la historia no termina all铆, recientemente la DLG seleccion贸 este desarrollo para participar de Agritechnica 2025, la mayor exposici贸n de maquinaria del mundo que se realizar谩 del 9 al 15 noviembre, en Hannover, Alemania. 鈥淓s muy importante saber que el jurado alem谩n nos seleccion贸 para poder participar de Agritechnica y es un orgullo que podamos mostrar nuestra innovaci贸n argentina. La robotizaci贸n y la inteligencia artificial tienen un rol importante en la producci贸n de alimentos y vamos en esa l铆nea. Es algo que el mundo est谩 demandando鈥, concluy贸 Marinelli. M谩s informaci贸n sobre la 10陋 edici贸n del Premio Ternium en: https://www.expoagro.com.ar/premio/ |