Luciano Scatolini presenta su nuevo libro "¿El derecho a urbanizar?" en el Colegio de Abogados de La Plata acompañado por Daniel Soria, juez de la Corte bonaerense
20-08-2025
19-08-2025 | Libro de editorial Café de las Ciudades
Luciano Scatolini presenta su nuevo libro "¿El derecho a urbanizar?" en el Colegio de Abogados de La Plata acompañado por Daniel Soria, juez de la Corte bonaerense
La presentación de la obra será a las 18 en la sede del Colegio de Abogados de La Plata y Scatolini estará acompañado por el mencionado cortesano bonaerense y el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la gestión municipal de Julio Alak.

El exsubsecretario de Política de Suelo y Urbanismo de la Nación Luciano Scatolini presenta este miércoles 20 de agosto a las 18 horas en el Colegio de Abogados de La Plata su nuevo libro "¿El derecho a urbanizar?", que cuenta con la colaboración de Agustín Bontempo y fue editado por Café de las Ciudades. La ciudad de La Plata es la que más asentamientos precarios tiene y tomas de tierra se han realizado en la Argentina

Scatolini estará acompañado por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Soria y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata, Sergio Resa.

La actividad se realizará en el marco de la jornada “La planificación del desarrollo urbano para promover el progreso”, que se lleva a cabo en el Colegio de Abogados de La Plata (CALP), ubicado en 13 Nº 381.

La obra trata sobre el derecho urbanístico en América Latina y en particular en Argentina, como herramienta para regular el uso del suelo en función del interés público, frente a la especulación inmobiliaria y las desigualdades socio-territoriales.

Situación en La Plata 

Según el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) de acxuerdo a la ultima edición del Indicador de Integración y Desarrollo más de 232.000 personas residen actualmente en los más de 250 asentamientos del Gran La Plata, de las cuales más de 65.000 son niños, niñas y adolescentes. 

Sobre el libro

"Este excelente libro cumple un papel muy importante para el avance del Derecho Urbanístico argentino, con una mirada amplia, crítica e interdisciplinar del proceso de urbanización. Luciano Scatolini indica los caminos que deben ser seguidos por gestores públicos, juristas y urbanistas, así como por movimientos sociales y ciudadanos", resaltó Edesio Fernandes, abogado y urbanista brasileño radicado en Londres, es profesor con dedicación parcial de la Unidad de Planificación para el Desarrollo del University College de Londres.

"Luciano Scatolini nos convoca a pensar este vínculo entre suelo, urbanismo y planificación. ¿De qué modo los procesos de urbanización generan con­diciones desiguales de acceso al suelo, el hábitat y la ciudad?, ¿para qué sirve esa función indelegable del Estado que es el urbanismo y la planificación territorial?, ¿cuál es el alcance del derecho de propiedad y la regu­lación urbanística de competencia estatal? En definitiva, ¿qué es y a quién le pertenece el derecho a urbanizar?", consideró Luis Baer, Integrante del Programa de Desarrollo Territorial y Estudios Metropolitanos (PDTEM). Doctor en Geografía (UBA). Investigador Adjunto del CONICET con sede en el Instituto de Geografía (UBA). Docente de grado de Planificación y Ordenamiento Territorial y Geografía Industrial (UBA). 

Bio de Luciano Scatolini 

Es abogado y escribano (UNLP), especialista en Derecho Administrativo, docente e investigador. Fue Secretario de Desarrollo Territorial? de la Nación, Escribano General Adjunto de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y Director Nacional del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (ProCreAr). Es Director de la Clínica Jurídica de JURSOC en la UNLP.

Bio de Agustín Bontempo (Colaborador)

Licenciado y docente en Ciencias de la Comunicación (UBA). Docente en la UCALP y en la Escuela Eter. Maestrando en Políticas Sociales en FLACSO, donde investiga temas vinculados a desigualdad territorial y urbanismo. Fue asesor de la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación.