|
|||
14-08-2025 | Economía | |||
Caputo defendi贸 la nueva operaci贸n para sacar pesos del mercado | |||
|
|||
El ministro de Econom铆a, Luis Caputo, reiter贸 hoy que el objetivo del gobierno es mantener sin cambios la base monetaria y en ese contexto defendi贸 la licitaci贸n complementaria que realizar谩 el Tesoro Nacional, al tiempo que consider贸 que la inestable coyuntura es producto del clima pre electoral.
Ayer el gobierno realiz贸 una colocaci贸n de deuda que buscaba fondos para renovar vencimientos de deuda por $ 15 billones, pero los bancos solo le ofrecieron $ 9 billones.
Los $ 6 billones restantes los pagar谩 el Tesoro Nacional con ahorros, pero para que ese flujo no altere la base monetaria y, menos a煤n, puede presionar sobre el d贸lar, Econom铆a decidi贸 absorberlos.
Lo har谩 mediante una suba de encajes que se efectivizar谩 a trav茅s de t铆tulos p煤blicos que ser谩n licitados el lunes. O sean toda una ingenier铆a financiera para evitar que ese dinero se disperse en el mercado.
La operaci贸n despert贸 cr铆ticas y dudas por parte de una buena parte de analistas financieros y operadores de mercado.
Una de esas dudas fue planteada en 鈥淴鈥 por un usuario y Caputo aprovech贸 esa situaci贸n para dar su explicaci贸n, eludiendo una vez m谩s preguntas de la prensa.
X de totocaputo
En su largo posteo explicativo, Caputo concluy贸 que como ese dinero que se volcar谩 al mercado no es por demanda genuina de dinero, debe ser absorbido.
鈥淓l M2 transaccional es un agregado monetario que el BCRA simplemente monitorea, en particular cuando se aparta m谩s de 2 desv铆os est谩ndar de su media, con el objetivo de tener un mejor entendimiento del comportamiento de la demanda de dinero, hoy mucho m谩s influido por el dinero electr贸nico que en el pasado. Sin embargo, no hay que esperar ninguna funci贸n de reacci贸n con respecto a esto por parte del BCRA鈥, inici贸 su explicaci贸n Caputo.
A帽adi贸 que 鈥渓a pol铆tica monetaria actual es simple, transparente y 鈥榬ules based鈥. La cantidad de pesos est谩 fija en lo que anteriormente denomin谩bamos la base monetaria amplia (鈥淏MA鈥): Base Monetaria + pasivos remunerados + reservas en pesos del Tesoro en el BCRA鈥.
鈥淓ste n煤mero 鈥揷ontinu贸 Caputo- era originalmente 47 billones de pesos y luego del pago de 10 billones de pesos de utilidades del BCRA al Tesoro, ese n煤mero subi贸 a 57 billones de pesos鈥.
El ministro afirm贸 que 鈥渆sa es la oferta total de pesos, que no var铆a a menos que se d茅 uno de los dos siguientes escenarios:
* Que el d贸lar vaya al techo de la banda.
* Que el d贸lar vaya al piso de la banda鈥.
鈥淓n el techo de la banda el BCRA compra pesos (reduce BM y BMA, porque elimina pesos). En el piso de la banda el BCRA vende pesos (aumenta BM y BMA, porque hay emisi贸n de pesos)鈥, precis贸 el jefe del Palacio de Hacienda.
Caputo recalc贸 que 鈥渆n el medio de la banda el BCRA no hace absolutamente nada. Es decir no cambia la cantidad de dinero鈥.
A esto lo at贸 a los movimientos del Tesoro Nacional y sus posibles implicancias en la composici贸n de la BM y la BMA.
鈥淧osibles cambios en la BM por renovaci贸n de licitaciones: Si no hay 100 por ciento de refinanciamiento de vencimientos de deuda en pesos, el Tesoro los paga con sus reservas en pesos que tiene en el Banco Central. De esta manera, el Tesoro cancela deuda, aumenta la BM y no altera la BMA鈥, explic贸.
Caputo a帽adi贸 que 鈥渟i esta cancelaci贸n de deuda (aumento de BM) es entendida por el BCRA como un aumento en la demanda de dinero o de cr茅dito (鈥減unto Anker鈥), este aumento de BM no se esteriliza鈥.
鈥淪i la no refinanciaci贸n del 100 por ciento de la deuda, no fuera entendida de esta manera por el Banco Central (como es la situaci贸n actual, producto del escenario pre-electoral), esos pesos se esterilizar谩n, ya sea a trav茅s de encajes remunerados", cerr贸. NA
|