|
|||
13-08-2025 | DEMANDA | |||
ATE present贸 una cautelar ante la Justicia para que se suspendan los pases a disponibilidad | |||
|
|||
La Asociaci贸n Trabajadores del Estado (ATE) demand贸 ante la Justicia al Gobierno Nacional para suspender las resoluciones de los Ministerios de Capital Humano, Econom铆a y Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado que disponen el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores, vulnerando el derecho a la estabilidad laboral.
鈥El r茅gimen de disponibilidad que dispuso el Gobierno es manifiestamente ilegal. Las resoluciones ministeriales son inv谩lidas, arbitrarias y violan derechos laborales consagrados en la Constituci贸n. Ni las facultades delegadas oportunamente otorgadas ni la Ley Bases justifican este pisoteo al derecho a la estabilidad en el Empleo P煤blico鈥, indic贸 Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El sindicato, adem谩s, intim贸 al Ministerio de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado que conduce Federico Sturzenegger a convocar de manera urgente a una mesa de negociaci贸n con el prop贸sito de revertir los casos de disponibilidad y reubicar a los trabajadores en sus funciones o similares.
鈥淓l Poder Ejecutivo est谩 excedido en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que alg煤n agente sea declarado en disponibilidad. No podemos aceptar la discrecionalidad que supone que sea el propio empleador quien defina cu谩l es la 鈥榙otaci贸n 贸ptima鈥欌, agreg贸 el referente estatal.
En esta l铆nea, el dirigente apunt贸: 鈥淎 lo largo de estos 煤ltimos 20 meses, la Justicia ha fallado en numerosas ocasiones en favor de los trabajadores entendiendo que este Gobierno act煤a contra la Constituci贸n Nacional y al margen de la ley. Ahora debe actuar nuevamente para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a los trabajadores del Sector P煤blico. S贸lo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad鈥.
La presentaci贸n ante el Juzgado Contencioso Federal fue realizada por los equipos jur铆dicos de ATE Nacional y ATE Capital. En este marco, Aguiar detall贸: 鈥淟a articulaci贸n y el trabajo conjunto de todos los equipos jur铆dicos de nuestro sindicato, como as铆 tambi茅n la unidad pol铆tica que se sigue consolidando, son los que nos ha permitido obtener resultados positivos en el 煤ltimo tiempo, como han sido la defensa del derecho de huelga y el D铆a del Empleado P煤blico, entre otros鈥.
La medida cautelar se帽ala que el pase a disponibilidad es una figura excepcional regulada por la Ley Marco de Regulaci贸n de Empleo P煤blico Nacional N掳 25.164 y la misma exige la supresi贸n real de funciones para ser efectuado, lo que no ocurri贸: las tareas siguen realiz谩ndose en otras 谩reas, configur谩ndose una simulaci贸n de reestructuraci贸n.
Adem谩s, el sindicato apunta contra el concepto de 鈥dotaci贸n 贸ptima鈥 de personal como condici贸n para efectuar el pase a disponibilidad, el cual fue agregado por la Ley Bases (27.742) y que su arbitrariedad depende s贸lo de la mirada del funcionario a cargo de la gesti贸n.
Otro de los aspectos que se帽ala el documento legal es que se dispusieron pases a disponibilidad sin contar con un procedimiento establecido para que los trabajadores puedan ser requeridos, conforme a su perfil, por otras 谩reas del Estado.
|