El diputado de Encuentro Federal Miguel 脕ngel Pichetto cuestion贸 los anuncios que realiz贸 el presidente Javier Milei para proteger el equilibrio fiscal y plante贸 que el Poder Ejecutivo debe abrirse al di谩logo con distintos sectores y actores de la sociedad.
鈥淟o que vi en la cadena nacional es m谩s un escenario de amenaza o de choque con el Congreso. Me parece que ese camino es equivocado鈥, sentenci贸 en declaraciones a Radio Rivadavia, luego de que el mandatario protagonizara el pasado viernes una cadena nacional un mensaje en el que reafirm贸 la necesidad de priorizar el equilibrio fiscal para reducir la inflaci贸n.
En la misma l铆nea, Pichetto sum贸: 鈥淰amos a ver si despu茅s de las elecciones el Gobierno se tranquiliza y abre un camino inteligente, de di谩logo, de esquemas razonables, donde el componente de la discrecionalidad no sea el factor 煤nico que rige las relaciones con el Congreso鈥.
鈥淢e pareci贸 que tuvo un tono de amenaza. No lo vi positivo. Entiendo que el Presidente tambi茅n est谩 en campa帽a electoral, pero me parece que en este escenario hay tambi茅n algunas decisiones que son err贸neas o equivocadas鈥, asever贸.
Por su parte, el legislador rechaz贸 la disoluci贸n de la Direcci贸n de Vialidad Nacional y destac贸 que, durante la aprobaci贸n de la Ley Bases y las facultades delegadas, el Congreso fij贸 l铆mites para la labor del ministro de Desregulaci贸n y Modernizaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger. 鈥淧or ejemplo, el Inti, el Inta o el Banco Gen茅tico no estaba dentro de los organismos que pod铆an ser disueltos o modificados鈥, sentenci贸.
鈥淓l Poder Ejecutivo deb铆a informar al Congreso todos los meses los avances que se tomaron respecto al tema de las delegaciones. Nunca lo hizo鈥, alert贸 Pichetto y a帽adi贸: 鈥淎dem谩s el Congreso tiene atribuci贸n de revisar si la delegaci贸n que otorg贸 la hizo dentro de los marcos razonables. Tiene que haber siempre un criterio de razonabilidad鈥
Asimismo, plante贸 que la administraci贸n libertaria deber铆a haber tendido puentes con gobernadores y haber entablado v铆nculos con la oposici贸n para fortalecer la gobernabilidad rumbo al a帽o 2027. Sin embargo, resalt贸 que el Gobierno 鈥渉a optado por un camino de confrontaci贸n, de agresi贸n鈥.
鈥淧arecer铆a que el Presidente va a dejar de insultar. Esto en la Argentina es una buena noticia. Parece razonable. Eso degrada la comunicaci贸n鈥, sostuvo luego de que el mandatario anticipara que moderar铆a sus discursos.
En otro pasaje de la entrevista con el periodista Ignacio Ortelli, el diputado rechaz贸 los vetos y el bloqueo en el Congreso como herramienta del Poder Ejecutivo, tras definirlos como 鈥渦na precariedad incre铆ble", y plante贸 que se debe emprender reformas de fondo. 鈥淭en茅s que armar y construir a trav茅s del di谩logo con los que piensan distinto acuerdos y consensos. 驴Vos quer茅s aumentar el n煤mero de la Corte a 7? Bueno, ten茅s que sentarte con la oposici贸n鈥, ejemplific贸.
Por su parte, de cara a los pr贸ximos comicios, propuso consolidar un espacio de centro federal y productivo, que comprenda los intereses de las grandes provincias, y que refleje adem谩s una propuesta 鈥渇ederal, republicana, capitalista, productiva鈥.
Pese a la determinaci贸n, el legislador anticip贸 que no ser谩 candidato en las pr贸ximas elecciones del 26 de octubre debido a que a煤n le quedan dos a帽os de mandato.
Por 煤ltimo, resalt贸 que la oposici贸n acompa帽贸 al Poder Ejecutivo en el Congreso, y remarc贸 que a cambio solo hubo 鈥渋nsultos, agravios y agresi贸n permanente鈥. 鈥淭iene que haber un marco de fortalecer la democracia, las instituciones, el Poder Ejecutivo, el Parlamento, el Poder Judicial鈥, concluy贸 Pichetto. NA
|