En un acto realizado en la ciudad de Brasilia, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Nicol谩s Kreplak, y el viceministro de Salud de la Rep煤blica Federativa de Brasil, Dr. Adriano Massuda, firmaron un convenio de trabajo para avanzar en una agenda com煤n en torno a la formaci贸n, planificaci贸n y gesti贸n de la fuerza laboral en salud.
鈥淓l acuerdo con Brasil se inscribe en una estrategia y una visi贸n compartida de integraci贸n sanitaria latinoamericana, que apuesta a la uni贸n entre Estados, para fortalecer sistemas p煤blicos de salud basados en los principios de equidad, accesibilidad y calidad, mediante la cooperaci贸n t茅cnica, acad茅mica y cient铆fica鈥 se帽al贸 Kreplak.
En un momento en que el sistema sanitario argentino atraviesa un escenario complejo marcado por recortes presupuestarios a nivel nacional, este tipo de articulaciones regionales cobran a煤n mayor relevancia.
El convenio, que se empez贸 a trabajar en la reuni贸n bilateral con el viceministro Felipe Proenco el pasado 30 de Octubre, tiene como acciones previstas:
El desarrollo conjunto de un curso virtual sobre Sistemas de Salud Comparados, destinado a estudiantes y residentes de carreras de salud de la provincia de Buenos Aires.
El intercambio de experiencias sobre la formaci贸n m茅dica de posgrado y la capacitaci贸n de especialistas, en articulaci贸n con la Universidad Abierta del Sistema 脷nico de Salud de Brasil (UnaSUS).
La realizaci贸n de una investigaci贸n colaborativa sobre migraci贸n y fuerza laboral en salud, con participaci贸n de equipos t茅cnicos y acad茅micos de ambas jurisdicciones.
La promoci贸n de instancias de formaci贸n cl铆nica mediante rotaciones e intercambios entre estudiantes y residentes de ambos pa铆ses.
El trabajo conjunto en investigaci贸n y formaci贸n permanente, en apoyo al desarrollo del Plan Quinquenal de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Este convenio representa un nuevo paso en la integraci贸n regional en salud, con el foco puesto en el fortalecimiento de los equipos de salud como pilar de sistemas universales, accesibles y de calidad.
Visita a la Fundaci贸n Oswaldo Fiocruz
Fiocruz est谩 estrechamente vinculada al Sistema 脷nico de Salud (SUS), al que apoya con investigaci贸n aplicada, vigilancia epidemiol贸gica, desarrollo tecnol贸gico y formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas. El SUS es un ejemplo de funcionamiento.
En un importante avance de articulaci贸n institucional se intercambiar谩n estrategias de abordaje para el dengue y el sarampi贸n, dos epidemias que avanzan en la regi贸n y para esto requieren un trabajo puntual y articulado entre pa铆ses, contemplando el cambio clim谩tico y la importancia de incrementar las tasas de coberturas de vacunaci贸n.
Fiocruz, adem谩s, tiene un potencial de formaci贸n muy s贸lido para poder complementar sus contenidos con los de la Escuela de Gobierno en Salud de PBA y as铆 avanzar sobre tem谩ticas puntuales, t茅cnicas y de mucho inter茅s para los equipos de salud del sistema de nuestra Provincia.
Encuentros de intercambio y experiencias
En el marco de la agenda de trabajo en cooperaci贸n con Brasil, el mi茅rcoles 8 se llev贸 a cabo una reuni贸n en la Secretar铆a de Informaci贸n y Salud Digital (SEIDIGI), donde el ministro Kreplak fue recibido por la secretaria Adjunta, Maria Aparecida CIna Da Silca, junto con el equipo de las distintas 谩reas de la SEIDIGI.
La SEIDIGI lleva adelante un ambicioso plan de transformaci贸n digital que busca garantizar la interoperabilidad, acceso y trazabilidad en todo el sistema de salud. En esa l铆nea, la reuni贸n se centr贸 en abordar las fortalezas de la digitalizaci贸n para luego poder avanzar en el intercambio de experiencias y tecnolog铆as.
M谩s tarde, se llev贸 a cabo la CONASS, el Consejo de Secretarios de Salud que re煤ne los 26 Estados y al Distrito Federal (Brasilia). Es una de las 3 partes que gobierna el Sistema 脷nico de Sa煤de (SUS).
Junto al secretario Ejecutivo, Dr. Jurandi Frutuoso, se trabaj贸 en una agenda concreta para adoptar las estrategias de gesti贸n en sistemas sanitarios federales en nuestro territorio. Cuatro ejes centrales definen su l铆nea pol铆tico sanitaria: la universalidad, la integralidad, la equidad y la descentralizaci贸n.
Por la tarde, el ministro Kreplak particip贸 de la CONASEMS, que re煤ne a los Secretarios de Salud de los 5.570 municipios. La reuni贸n, de la cual fue parte la directora Administrativa de CONASEMS, Cristiane Martins Pantaleao, y la Secretaria de Salud del Municipio de Ivaipor茫-PR (Estado de Paran谩), estuvo orientada a avanzar en un posible acuerdo de cooperaci贸n con CONASEMS, para promover intercambios sobre estrategias de gesti贸n municipal, adem谩s de conocer el funcionamiento del organismo, c贸mo es la toma decisiones y c贸mo la experiencia brasilera se puede adaptar al Consejo de Salud Provincial.
|