|
|||
10-08-2025 | POLÍTICAS DE AJUSTE | |||
"No alcanza para vivir": para la UCA, el estr茅s econ贸mico golpea a las familias argentinas | |||
|
|||
Las familias argentinas enfrentaron crecientes dificultades para llegar a fin de mes, a pesar de que las estad铆sticas oficiales reflejaron una disminuci贸n de la inflaci贸n, seg煤n explic贸 Agust铆n Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Cat贸lica Argentina (UCA).
El especialista atribuy贸 esta situaci贸n a la contracci贸n del consumo y a las pol铆ticas de ajuste implementadas por el gobierno, que generaron un marcado "estr茅s econ贸mico" en los hogares.
En di谩logo con Radio Rivadavia, Salvia detall贸 que la crisis econ贸mica de fines de 2023 y principios de 2024, intensificada por medidas de ajuste, tuvo un impacto severo. "Tuvimos una crisis muy fuerte, producto de pol铆ticas que algunos consideran autoimpuestas para lograr una estabilizaci贸n macroecon贸mica", afirm贸.
Aunque la inflaci贸n baj贸, el experto se帽al贸 que esto no se debi贸 a un plan econ贸mico virtuoso, sino a una ca铆da en el consumo. "No hay masa monetaria que refuerce la demanda, y las pol铆ticas de ajuste redujeron el consumo, lo que a su vez baj贸 los precios", explic贸.
El aumento de los costos de servicios b谩sicos, como combustible, transporte, gas, luz, agua y comunicaciones, increment贸 significativamente los gastos fijos de las familias. "El ingreso corriente se ve afectado porque los gastos fijos aumentaron fuertemente. Esto reduce el consumo en alimentos, vestimenta y el funcionamiento b谩sico del hogar", precis贸 Salvia. Este fen贸meno, que denomin贸 "estr茅s econ贸mico", reflej贸 la creciente incapacidad de los hogares para cubrir sus necesidades b谩sicas.
Al ser consultado sobre el futuro, Salvia advirti贸 que la persistencia en la retirada de dinero del mercado profundizar铆a la crisis. "Si el gobierno sigue sacando pesos, el ajuste se intensificar谩. Habr谩 menos consumo, se vender谩 menos combustible, las familias se endeudar谩n m谩s para comprar alimentos y enfrentar谩n mayores moratorias en sus tarjetas", se帽al贸. Este escenario, seg煤n el especialista, conducir铆a a una mayor restricci贸n econ贸mica y a un aumento del estr茅s econ贸mico. (NA)
|