|
|||
09-08-2025 | EXAMEN DE INGRESO | |||
Residencias m茅dicas: Salud anunci贸 "un profundo cambio" en el proceso de convalidaci贸n de t铆tulos extranjeros | |||
|
|||
El Ministerio de Salud anunci贸 "un profundo cambio en el proceso de convalidaci贸n de t铆tulos extranjeros", luego de que m谩s de un centenar de m茅dicos quedaran bajo la sospecha de haber hecho trampa en su examen de ingreso a las residencias m茅dicas y tras una segunda evaluaci贸n ninguno de los 117 aspirantes pudiera revalidar su nota.
X de Mario Lugones
El ministro de Salud, Mario Lugones, se refiri贸 a los resultados del segundo examen de residencias m茅dicas, en los que ninguno de los 117 aspirantes pudo revalidar su nota, 109 de ellos con t铆tulos convalidados de universidades extranjeras, y subray贸 que "defender el m茅rito es garantizar la calidad m茅dica".
"Los resultados son m谩s que claros: ninguno de los m茅dicos que deb铆an revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo", afirm贸 Lugones.
El funcionario detall贸 que, de los 141 convocados originalmente por sospechas de fraude, 117 obtuvieron notas mucho m谩s bajas en la segunda evaluaci贸n y 24 aspirantes directamente no se presentaron.
"Con esta medida, evitamos que 141 personas 鈥133 de ellas extranjeras鈥 ocupen lugares privilegiados en la orden de m茅rito que no les correspond铆a", sentenci贸 el ministro.
Lugones defendi贸 la rigurosidad del sistema de selecci贸n y se帽al贸 que "en Medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detr谩s de cada guardia, diagn贸stico y urgencia, hay vidas en juego". "Por eso cuidamos que quienes ingresen al sistema est茅n preparados de verdad. La salud p煤blica se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisaci贸n y del fraude", concluy贸.
En virtud de lo expuesto, la Subsecretaria de Politicas Universitarias del Ministerio de Capital Humano anunci贸 que "realizar谩 un profundo cambio en el proceso de convalidaci贸n de t铆tulos extranjeros" y que "a partir de ahora, 煤nicamente se otorgar谩n convalidaciones directas a aquellas titulaciones que hayan acreditado el est谩ndar de calidad que otorga la Federaci贸n Mundial de Educaci贸n M茅dica (WFME, por sus siglas en ingl茅s)".
Se trata de un aval que poseen tanto los t铆tulos argentinos como los de pa铆ses como Estados Unidos, Espa帽a, Italia y Alemania, entre otros, precis贸 la cartera que conduce Sandra Pettovello.
"Esto es un acto de justicia para con los estudiantes que con gran esfuerzo obtienen sus t铆tulos superando la enorme exigencia acad茅mica que requiere la medicina y adoptan nuestras universidades. No vamos a continuar reconociendo como igual un t铆tulo que no lo es", se indic贸 en el texto.
Al respecto, se explic贸 que "supeditando la convalidaci贸n de t铆tulos al reconocimiento de la Federaci贸n Mundial de Educaci贸n M茅dica, se limita el acceso al examen de residencia a universidades que acrediten procesos de garant铆a de calidad equivalentes a los que rigen en Argentina, de manera que todos los profesionales m茅dicos, nacionales o con t铆tulos convalidados, cumplan las mismas exigencias acad茅micas y formativas".
Previamente se hab铆a pronunciado sobre la situaci贸n el vocero presidencial Manuel Adorni, quien se帽al贸 que la mayor铆a de los convocados a esta segunda instancia son extranjeros y destac贸 que "las diferencias entre las notas originales y las obtenidas en el segundo examen son escandalosas鈥.
El Ministerio de Salud hab铆a decidido realizar un an谩lisis de notas, promedios acad茅micos y antecedentes institucionales y determin贸 que aquellos que alcanzaron m谩s de 86 puntos en la primera evaluaci贸n sin poder respaldarlo con su historial estudiantil deb铆an volver a presentarse para garantizar la transparencia del proceso.
En el d铆a de la fecha, el Ministerio de Salud de la Naci贸n dio a conocer los resultados de la validaci贸n de nota del Examen 脷nico de Residencias que debieron rendir determinados aspirantes sospechados de fraude. La conclusi贸n de esta etapa fue contundente: ninguna de las 117 personas consigui贸 validar la nota obtenida en el primer parcial. (NA)
|