Con un quórum ajustado, la oposición buscará hoy en Diputados dar un nuevo golpe al Gobierno
31-08-2025
06-08-2025 | Congreso Nacional
Con un qu贸rum ajustado, la oposici贸n buscar谩 hoy en Diputados dar un nuevo golpe al Gobierno
Los diputados opositores reun铆an hasta la tarde del martes 131 legisladores (dos m谩s del qu贸rum de 129) para votar aumentos a Universidades y Hospital Garrahan

La oposici贸n en la C谩mara de Diputados buscar谩 este mi茅rcoles generar un nuevo rev茅s para el Gobierno al intentar votar el aumento de recursos para las universidades y del Hospital Garrahan, y rechazar el veto a la ley de creaci贸n de un fondo para los ciudadanos de Bah铆a Blanca.

Fuentes parlamentarias se帽alaron que apenas se alcanzaban entre 130 y 131 legisladores, apenas uno o dos m谩s del qu贸rum de 129 diputados, por lo que el desaf铆o que tienen los bloques que pidieron la sesi贸n para este mi茅rcoles al mediod铆a es mantener el n煤mero para aprobar el amplio temario que impulsan para el debate en el pleno del cuerpo.

Si bien en el temario no figuran los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones, emergencia en Discapacidad y pr贸rroga de la moratoria, debido a que la oposici贸n decidi贸 postergar el debate por no haber reunidos los dos tercios, habr谩 expresiones pol铆ticas de los legisladores sobre esta decisi贸n del Gobierno.

La sesi贸n fue solicitada por los jefes de los bloques de Uni贸n por la Patria (UxP), Germ谩n Mart铆nez; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal Nicol谩s Massot, y Emilio Monz贸; de la Coalici贸n C铆vica, Maximiliano Ferraro, y de Santa Cruz, Sergio Acevedo, entre otros.

Para conformar el qu贸rum los bloques opositores tienen asegurada la presencia de uno 93 legisladores de UxP; 12 de Encuentro Federal; 10 de Democracia para Siempre; seis de la Coalici贸n C铆vica,  los radicales Natalia Sarapura, Julio Cobos, Fabio Quetlas y Maria Barletta; cinco de la izquierda y Acevedo.

Los opositores pidieron debatir unos 13 temas en la sesi贸n de este mi茅rcoles, donde figuran adem谩s del aumento para las universidades y el Hospital Garrahan los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar la distribuci贸n del impuesto a los combustibles y la coparticipaci贸n de ATN; una reforma de la comisi贸n investigadora Libra; la declaraci贸n de emergencia de la ciencia; una iniciativa de salud sobre el Alzheimer y la derogaci贸n de un conjunto de DNUs.

Por ese motivo ser谩 clave la reuni贸n de Labor Parlamentaria convocada para las 10 y donde el presidente de la C谩mara de Diputados, Mart铆n Menem, buscar谩 acuerdos entre los bloques pol铆ticos para tratar de ordenar la sesi贸n, aunque en las 煤ltimas ocasiones no pudo lograr ese objetivo y el plan de labor termin贸 siendo parte de un arduo debate entre oficialistas y opositores.

El debate en el recinto se abrir谩 con la discusi贸n del dictamen para aumentar los recursos para las universidades nacionales, que propone recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.

La iniciativa, que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, otorgar una suma especial para la creaci贸n de carreras estrat茅gicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

Posteriormente, los opositores quieren debatir el proyecto sancionado por el Senado para coparticipar la partida permanente denominada ATN , pero el problema que atraviesan es que no tienen dictamen, con lo cual necesitan los dos tercios, que hasta esta tarde no lograban conseguir.

De confirmarse esa imposibilidad, solo podr谩n votar un emplazamiento como ocurre con la iniciativa sobre reforma del impuesto de los combustibles.

Otro de los proyectos clave que se busca debatir es la declaraci贸n de emergencia por dos a帽os del Hospital Garrahan para garantizar los recursos necesarios para la atenci贸n de los menores.

Tambi茅n en la sesi贸n se debatir谩 el rechazo al veto a la ley de emergencia de ayuda a los damnificados de las inundaciones en Bah铆a Blanca, donde se propone otorgar 200 mil millones de pesos, una iniciativa que ya fue rechazada por el Senado y que, si se confirmara la votaci贸n favorable, quedar谩 firme.

Uno de los problemas que ten铆an en la oposici贸n para rechazar el veto es que hasta esta tarde no reun铆an los dos tercios para su tratamiento sobre tablas y luego para insistir con la sanci贸n original de la ley votada por el Congreso.

Tambi茅n es probable que el proyecto opositor para reformar la comisi贸n investigadora del criptogate no alcance los dos tercios, por lo que deber铆a votarse un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

Tampoco tiene dictamen el proyecto impulsado por el diputado y neurocirujano Facundo Manes sobre el Alzh茅imer, con lo cual deber谩 aprobarse un emplazamiento a las comisiones, as铆 como tampoco tiene luz verde la iniciativa para declarar la emergencia del sistema nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovaci贸n.

Tambi茅n se incluyeron a propuesta de los diputados kirchneristas los DNUs que UxP quiere derogar, y entre los que figuran los cambios en el Banco Nacional de Datos Gen茅ticos y la disoluci贸n y transformaci贸n de organismos del Ministerio de Econom铆a.

Tambi茅n se incluye la derogaci贸n del DNU 345 sobre institutos culturales, donde se plantean reformas del Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, de Investigaciones Hist贸ricas Eva Per贸n, la Comisi贸n Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Hist贸ricos y la fusi贸n de los institutos Nacional Yrigoyeneano, y del Instituto sobre Juan Manuel de Rosas.

En la lista de DNUs que quieren derogarse figuran los vinculados a la disoluci贸n de la Direcci贸n de Vialidad Nacional y sobre la Marina Mercante. NA