A contramano de la suba de patentamientos, la producción y exportación automotriz retrocedieron en julio
31-08-2025
06-08-2025 | Datos económicos
A contramano de la suba de patentamientos, la producci贸n y exportaci贸n automotriz retrocedieron en julio
En lo que va del a帽o, la producci贸n mantiene el saldo favorable con un crecimiento del 10,1%.

La producci贸n automotriz y la exportaci贸n de veh铆culos registraron un notorio retroceso en julio, a contramano del crecimiento de los patentamientos, de acuerdo al relevamiento de la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA).

El reporte arroj贸 que durante el s茅ptimo mes del a帽o, la producci贸n nacional de veh铆culos fue de 37.112 unidades, lo que implica un 13,4% menos respecto de junio y 16,5% por debajo del registro del mismo mes del a帽o pasado.

A pesar de la merma evidenciada en los 19 d铆as h谩biles del mes pasado, se mantiene el saldo positivo, ya que en el acumulado enero-julio, el sector alcanz贸 una producci贸n de 287.590 unidades, registrando un crecimiento del 10,1% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o pasado.

Asimismo, el informe reflej贸 que las terminales automotrices exportaron 18.225 veh铆culos en julio, es decir, un 19,9% menos en su comparaci贸n con el mes anterior, y 35,7% menos respecto del volumen que se contabiliz贸 en julio de 2024.

Con respecto a la performance en lo que va del 2025, exhibi贸 que en el acumulado de los primeros siete meses del a帽o, las exportaciones totalizaron 147.879 unidades, un 4,7% menos que en el mismo per铆odo de 2024.

En cuanto a las ventas mayoristas, el sector automotor comercializ贸 a la red de concesionarios 50.186 unidades en julio, volumen 16,1 % menos comparado con el desempe帽o del mes anterior, y 51,9 % por sobre los vol煤menes de julio del a帽o pasado.

En siete meses de este 2025, las empresas colocaron en las redes comerciales un total de 349.187 unidades, un 79,0 % por sobre las 195.029 unidades de los primeros siete meses del 2024.

Los descensos en los indicadores de producci贸n, exportaci贸n y venta a concesionarios de las terminales se da en contraposici贸n con el aumento de patentamientos, que reflej贸 el 煤ltimo informe de ACARA, donde se expuso que en julio creci贸 un 44% interanual y 17,8% mensual hasta las 62.123 unidades, convirti茅ndose en el mejor registro de un mes desde 2018.

Al analizar este escenario, el presidente de ADEFA, Mart铆n Zuppi, sostuvo que 鈥渓a contracci贸n en la actividad de julio en producci贸n y exportaciones en el mismo mes se debi贸 a ajustes estacionales producto del receso de vacaciones y tareas de mantenimiento y actualizaci贸n tecnol贸gica por nuevas inversiones en las plantas de algunas asociadas鈥.

En este contexto, sostuvo que 鈥渄ada la din谩mica propia de nuestro sector y el comportamiento reciente de las exportaciones, es clave que sigamos enfocados en una agenda de trabajo conjunta que apunta a mejorar la competitividad y recuperar presencia en los mercados鈥.

Asimismo, remarc贸 que 鈥渄ebemos estar atentos al crecimiento que muestran los destinos de la regi贸n y a la creciente competencia鈥, y agreg贸 que para ello, 鈥渁l trabajo que se viene realizando a nivel nacional, es fundamental sumar el compromiso de provincias y municipios en la reducci贸n de la carga impositiva, como herramienta clave para potenciar la competitividad鈥. NA