Javier Alonso: “Recibimos una denuncia detallada y con muchos elementos”
01-08-2025
25-07-2025 | POLÍTICA
Javier Alonso: “Recibimos una denuncia detallada y con muchos elementos”
El ministro de Seguridad bonaerense justificó la decisión del Gobernador de apartar a 24 policías.

En diálogo con Radio Provincia señaló que la Auditoría General de Asuntos Internos recibió una denuncia “muy detallada y con muchos elementos” que daba cuenta de que una estructura de la Policía de la Provincia “estaba trabajando subordinada a un policía retirado que es candidato (Maximiliano Bondarenko), para armar una estrategia de planes, programas, proyectos, medidas de intervención y purgas policiales” en la fuerza. Según consignó “algunas pensando en 2027 y otras para operar de manera inmediata”.

Al respecto el funcionario aseveró que cada policía “puede tener su opinión política y ejercer el derecho al voto. Nosotros no perseguimos ni cesanteamos a nadie, pero lo que no pueden tener, porque la Ley Orgánica de la Policía de la Provincia lo prohíbe, es actividad política partidaria y menos en una dependencia policial”.

“Acá había un grupo de policías que participó de varias reuniones y tenía comunicación periódica con este candidato”. De hecho, “estuvieron trabajando para avanzar contra las definiciones del comando institucional de la Policía. Eso constituye un golpe institucional que no vamos a permitir”, enfatizó el Ministro.

Seguido, vinculó la acción a la campaña electoral que “no va a ser sucia” sino “roñosa, en el barro, porque así la están planteando ellos. Estamos acostumbrados a estas cosas, lamentablemente”, expresó Alonso y criticó al legislador libertario José Luis Espert: “Un candidato que dice que esto se resuelve metiendo bala” pero “nosotros decimos que se resuelve metiendo plata”. En ese sentido, precisó que “Milei dejó de enviarnos $750 mil millones, pero a las fuerzas federales tampoco les da un peso porque la Gendarmería no tiene helicópteros, la Policía Federal no tiene patrulleros, la Prefectura no tiene lanchas, está todo mal”.

Ante ese marco, insistió: “Va a ser una elección muy simple con dos boletas: una que tiene más patrulleros, más policías y otra que va a tener una motosierra, pero con eso la Policía no puede patrullar. Nosotros apoyamos a nuestros policías, a los que ponen el cuerpo persiguiendo ladrones, pero no a este policía que, en 6 años ascendió 6 veces y que cuando le tocó estar en una función operativa fracasó”, aseveró Alonso en alusión a Bondarenko.

“Para cuidar a la policía no hay que politizarla, hay que profesionalizarla. Nosotros le dimos 700% de aumento y compramos 7000 patrulleros. De esa manera la vamos a cuidar”, concluyó.