Lula da Silva calificó de "chantaje inaceptable" la carta de Trump sobre el arancel del 50 % a Brasil
21-07-2025
18-07-2025 | BRASIL
Lula da Silva calific贸 de "chantaje inaceptable" la carta de Trump sobre el arancel del 50 % a Brasil
"No ser谩 un extranjero quien dar谩 贸rdenes a este presidente de la Rep煤blica", asegur贸 el mandatario brasile帽o.
El presidente de Brasil, Luiz In谩cio Lula da Silva, calific贸 en un pronunciamiento nacional de "chantaje inaceptable" la carta enviada por su hom贸logo estadounidense, Donald Trump, en la cual se anunci贸 un arancel del 50 % sobre productos brasile帽os y acus贸 a pol铆ticos brasile帽os de apoyar los ataques extranjeros.

En un mensaje transmitido por televisi贸n y radio, Lula afirm贸 que, tras m谩s de diez reuniones con el Gobierno estadounidense, Brasil envi贸 el 16 de mayo una propuesta de entendimiento que no obtuvo respuesta formal. En su lugar, se帽al贸, recibi贸 una carta "con amenazas a las instituciones brasile帽as y con informaciones falsas sobre el comercio entre los dos pa铆ses".

"Esper谩bamos una respuesta, y lo que recibimos fue un chantaje inaceptable", apunt贸 Lula. "No ser谩 un extranjero quien dar谩 贸rdenes a este presidente de la Rep煤blica", asegur贸 el mandatario brasile帽o.

Lula tambi茅n rechaz贸 lo que considera intentos de interferencia en el sistema judicial de su pa铆s, calific谩ndolos como un "grave atentado contra la soberan铆a nacional". "Contamos con un Poder Judicial independiente. En Brasil, respetamos el debido proceso legal, los principios de presunci贸n de inocencia, del derecho a la defensa y al contradictorio", declar贸 el presidente.

La carta enviada por Trump menciona que la decisi贸n de imponer nuevas tarifas se basa en supuestos "ataques insidiosos del Brasil contra elecciones libres" y "violaciones a la libertad de expresi贸n de los estadounidenses", en aparente referencia al juicio contra el expresidente brasile帽o Jair Bolsonaro por su rol en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.

Durante su discurso, Lula tambi茅n critic贸 a figuras pol铆ticas nacionales que han expresado apoyo a las medidas adoptadas por Washington. 

Sin nombrarlos directamente, los acus贸 de colaborar con intereses extranjeros en perjuicio del pa铆s, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.

鈥淪on verdaderos traidores de la patria. Apuestan por el caos, no se preocupan por la econom铆a del pa铆s ni por los da帽os causados a nuestro pueblo鈥, conden贸, en clara alusi贸n a los aliados de Jair Bolsonaro.

Uno de los principales aliados de Trump en Brasil es el diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro y quien reside actualmente en Estados Unidos, donde defendi贸 p煤blicamente las sanciones adoptadas por Washington.

Eduardo Bolsonaro es investigado por la Polic铆a Federal por su supuesta actuaci贸n en territorio estadounidense para promover acciones contrarias a la institucionalidad brasile帽a.

Lula tambi茅n se refiri贸 a la investigaci贸n abierta por la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos sobre los 鈥渟ervicios de comercio digital y pagos electr贸nicos鈥 en Brasil, una medida solicitada por Trump.

Aunque el sistema Pix no fue citado espec铆ficamente, Lula indic贸 que el ataque apunta directamente al popular m茅todo de transferencias desarrollado por el Banco Central de Brasil.

鈥淓l Pix es del pueblo brasile帽o. No aceptaremos ataques al Pix, que es un patrimonio nacional. Tenemos uno de los sistemas de pago m谩s avanzados del mundo, y lo vamos a proteger鈥, concluy贸.

Lula formul贸 las acusaciones en medio de una escalada de tensiones diplom谩ticas y comerciales entre Brasil y Estados Unidos, provocada por la imposici贸n unilateral de tarifas por parte del Gobierno estadounidense.

Brasil respondi贸 con la activaci贸n de la Ley de Reciprocidad Econ贸mica, que contempla sanciones a plataformas digitales estadounidenses, y la instalaci贸n de un comit茅 interministerial para defender los intereses econ贸micos nacionales.