Diputados: Oposición busca garantizar quórum para proyectos de emergencia del Garrahan y Universidades
08-07-2025
06-07-2025 | CONGRESO
Diputados: Oposici贸n busca garantizar qu贸rum para proyectos de emergencia del Garrahan y Universidades
Los bloques opositores desaf铆an al Gobierno y buscan avanzar con la sanci贸n de los proyectos para aumentar recursos para el hospital Garrahan y Universidades.
Bloques opositores se volver谩n  a unir este martes en la C谩mara de Diputados firmar los dict谩menes de los proyectos de aumentos de los fondos para las universidades y de declaraci贸n de emergencia del hospital Garrahan, en una nueva ofensiva contra el Gobierno Nacional.

La intenci贸n de las bancadas opositoras es sancionar esas iniciativas en la primera semana de agosto, luego del receso invernal, y en ese lapso har谩n todas las negociaciones para garantizar los dos tercios, ante un eventual veto del Gobierno Nacional.

Pero los opositores de Uni贸n por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalici贸n C铆vica, y la izquierda, as铆 la como la UCR, deber谩n garantizar el qu贸rum para que puedan deliberar los dos plenarios que deben emitir los dict谩menes, que es la llave para que esas iniciativas se discutan en una sesi贸n. 

Uno de los datos salientes de la 煤ltima sesi贸n, que termin贸 en forma agrupa por la pelea entre Uni贸n por la Patria y la Libertad Avanza, es que muchos legisladores aliados incondicionales del oficialismo respaldaron los dos emplazamiento para avanzar en esas leyes que rechaza el presidente Javier Milei.

Respaldaron los emplazamientos los diputados del PRO H茅ctor Baldassi y Sofia Brambilla;  los radicales 鈥減eluca鈥 de Liga del Interior Mariano Campero y Mart铆n Arjol, , la libertaria Marcela Pagano, la ex libertaria Lourdes Arrieta, del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone el misionero Alberto Arrua, y la salte帽a Yolanda Vega.

La postura asumida por estos legisladores es una llamado de atenci贸n porque ser谩 dif铆cil sostener los vetos ya que con la decisi贸n de estos legisladores, la LLA no podr谩 alcanzar los 87 votos como sucedi贸 el a帽o pasado cuando Milei rechaz贸 las leyes jubilatorias y de Universidades 

Las votaciones de emplazamiento sobre Garrahan sali贸 por 164 a 66 votos y de Universidades de 168 a 61, lo cual demuestra las dificultades que tiene el oficialismo es para sostener la posici贸n de rechazo del Gobierno Nacional.

GARRAHAN

La primera reuni贸n agendada para el martes ser谩 a las 12 para realizar el plenario de las comisiones de Acci贸n y Salud P煤blica, Familia, Ni帽ez, y Juventudes y  Presupuesto y Hacienda, que tendr谩 que debatir y firma un dictamen en base a los proyectos de los diputados de UP Pablo Yedlin, y de Encuentro Federal, Monica Fein, sobre el Garrahan.

Sobre tema Yedlin ya que hab铆a logrado dictamen en Salud hab铆a emitido dictamen para declarar por dos a帽os la emergencia en el hospital Garrahan, mientras que la presidenta de Familia, Roxana Reyes, ya hab铆a avanzado en el debate de la situaci贸n de esa instituci贸n con la visita de especialistas.

El dictamen establece que el Gobierno deber谩 garantizar "la continuidad, fortalecimiento y sustentabilidad de los sistemas de residencias m茅dicas y de profesionales de la salud, reconociendo su rol formativo, asistencial y estrat茅gico en la atenci贸n sanitaria mediante condiciones laborales adecuadas, una retribuci贸n digna acorde al nivel de responsabilidad y una planificaci贸n que asegure la cobertura de especialidades cr铆ticas鈥.

El punto m谩s destacado del proyecto es que exhorta al Ministerio de Salud a efectuar 鈥渓a recomposici贸n inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la poblaci贸n pedi谩trica, incluyendo a los residentes nacionales鈥.

En todos los casos, se dispone que 鈥渓a recomposici贸n no podr谩 ser menor a la que recib铆an en t茅rminos reales en noviembre del a帽o 2023鈥.


UNIVERSIDADES

Posteriormente, a las 16 el plenario de las comisiones de Educaci贸n, que preside el diputado del PRO Alberto Finocchiaro, y de Presupuesto y Hacienda, conducida por Jos茅 luis Espert, se reunir谩n para tratar el despacho sobre aumento de recursos para las Universidades.

A diferencia de lo que sucede con la discusi贸n sobre el Garrahan, Finocchiaro, no convoc贸 a ninguna reuni贸n informativa para debatir los proyectos sobre aumentos de los recursos para las Universidades, con lo cual no se descarta que intente hacer reuniones informativas, lo cual ser谩 rechazado por la oposici贸n que quiere emitir dictamen.

En la comisi贸n de educaci贸n hay seis proyectos para la iniciativa que tiene mas consenso es la propuesta de los gobernadores que est谩 plasmada en una iniciativa presentada por las legisladoras de UxP, Blanca Osuna y de DPS, Danya Tavela.

La propuesta del rectores es otorgar un porcentaje fijo del PBI a las Universidades del 1 por ciento en el 2026, para que alcance al 1,5% en el 2031,y  la creaci贸n de un fondo de 10 mil millones para carreras estrat茅gicas que se debe actualizar de acuerdo al Indec.

Tambi茅n fija que se deber谩 otorgar un aumento a docentes y no docentes para compensar la inflaci贸n de diciembre del 2023 a la fecha, y que a partir de ese aumento en lo sucesivo haya paritarias cada tres meses para que se actualicen los sueldos en base al aumento del IPC.

El proyecto establece que el Gobierno Nacional deber谩 a convocar a paritarias para recomponer los salarios docentes y no-docentes de las universidades nacionales garantizando la recuperaci贸n del poder adquisitivo, tomando como base la variaci贸n acumulada de la inflaci贸n informada por el INDEC desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la sanci贸n de la presente Ley.

Todo aumento salarial deber谩 ser remunerativo y bonificable, y deber谩 asegurarse la completa incorporaci贸n de las sumas no remunerativas y no bonificables dentro de los b谩sicos de la convenci贸n colectiva correspondiente鈥, agrega

Fija que la citaci贸n a paritarias 鈥渘o podr谩 exceder los tres meses calendario, asegurando una actualizaci贸n mensual no inferior a la inflaci贸n publicada por el INDEC, salvo acuerdo m谩s favorable para las y los trabajadores鈥.