La CGT se metió de lleno en la interna peronista y eligió a su candidato: “Apoyamos a Kicillof”
06-07-2025
06-07-2025 | ELECCIONES 2025
La CGT se metió de lleno en la interna peronista y eligió a su candidato: “Apoyamos a Kicillofâ€
El titular de UPCN y número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, respaldó a Axel Kicillof. Dijo que “la CGT ya tomó partido†y pidió un cambio en el peronismo.
El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y manifestó el apoyo de la central obrera al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Las declaraciones se produjeron a pocas horas del congreso partidario provincial, que se desarrolló con el objetivo de autorizar al PJ a integrar frentes electorales de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Rodríguez, consultado sobre el panorama interno del peronismo, sostuvo: “La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof porque es un factor importante y porque gobierna el peronismo, y es importante que ese gobierno se reafirmeâ€.

En cuanto a las disputas dentro del Partido Justicialista, el dirigente sindical expresó su confianza en que se llegaría a un acuerdo. “Creo que se va a llegar a un buen puerto. Hay una renovación en un movimiento tan importante, y estas internas son lógicasâ€, afirmó. Subrayó la necesidad de una reestructuración del partido: “El peronismo necesita un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y necesita profundizar un proyecto. Ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidadâ€.

En declaraciones radiales, Rodríguez también abordó el poder que mantiene Cristina Kirchner en el esquema político. “No hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjuntoâ€, manifestó.

Remarcó que “el peronismo es un movimiento de mucha historia y tiene que recobrar su protagonismoâ€. A su vez, indicó que “no hay que hacer juicios absolutos sino con criterios, pero sí tender a un cambio†y señaló que “muchos de los valores que encierra el peronismo no fueron cumplidos y sobre todo en los últimos gobiernosâ€.

Respecto a una posible reforma laboral, el líder de UPCN señaló: “Vamos a ver de qué contenidos estamos hablando. Apostamos al diálogo. Cada vez que nos convoquen vamos a ser proclives a participar, pero del diálogo tienen que surgir soluciones concretas y reales. No una fotoâ€. Asimismo, criticó la falta de resultados concretos en convocatorias previas. “Hasta ahora, las pocas veces que nos convocaron no hemos tenido resultados concretos y nosotros pusimos temas de agendaâ€, expresó.