|
|||
02-07-2025 | Datos económicos | |||
Aerol铆neas Argentinas alcanz贸 resultado econ贸mico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025 | |||
|
|||
Aerol铆neas Argentinas registr贸 un resultado econ贸mico positivo de $169.012 millones durante el primer trimestre de 2025, incluyendo resultados operativos y financieros, seg煤n datos oficiales difundidos por la Secretar铆a de Hacienda.
Se trata del mejor resultado econ贸mico desde la re-estatizaci贸n de la compa帽铆a en 2008, marcando as铆 un hito hist贸rico.
De esta manera, Aerol铆neas alcanz贸 la mejor relaci贸n de los 煤ltimos 20 a帽os entre el resultado econ贸mico final y los ingresos operativos, con un margen del 22,78%. Este nivel de eficiencia financiera posiciona a la compa帽铆a a la altura del benchmark de ingresos de otras compa帽铆as de la regi贸n.
De acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Informaci贸n Financiera de Empresas P煤blicas (SIFEP), Aerol铆neas fue la segunda empresa de participaci贸n estatal con mejor desempe帽o econ贸mico por una diferencia de menos de 1 mill贸n de pesos.
En 2024, Aerol铆neas Argentinas hab铆a anunciado un cierre de a帽o con un hist贸rico super谩vit de 20,4 millones de d贸lares, gracias a que, por primera vez desde su reestatizaci贸n, sus ingresos operativos superaron los costos de funcionamiento. En ajustes posteriores contables, ese super谩vit alcanz贸 los 56,6 millones de d贸lares.
Habiendo superado la mitad del 2025, Aerol铆neas no le pidi贸 ning煤n tipo de transferencia al Estado Nacional, y ya le inform贸 al Ministerio de Econom铆a que no requerir谩 de fondos p煤blicos para operar.
鈥淓ste cambio se consolid贸 mediante una pol铆tica firme de reducci贸n de costos, que incluy贸 una baja de m谩s del 16% de la planta de personal, llevando el n煤mero de empleados al nivel m谩s bajo en 15 a帽os y alcanzando el menor promedio de empleados por avi贸n en la historia de la compa帽铆a. En este proceso, m谩s de 1.600 personas dejaron la empresa, y se eliminaron 85 cargos jer谩rquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales鈥, informaron fuentes de la compa帽铆a.
Como parte de esta reestructuraci贸n, las negociaciones con los sindicatos llevadas a cabo hacia finales del a帽o pasado se orientaron a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto de vuelo como de tierra.
鈥淓ste resultado refleja el impacto positivo de una estrategia integral basada en la eficiencia operativa, la optimizaci贸n de rutas, la reducci贸n del gasto y una recuperaci贸n sostenida de la demanda, especialmente en la red internacional鈥, indicaron. NA
|