|
|||
30-06-2025 | BOLETÍN OFICIAL | |||
Energ铆a habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas | |||
|
|||
El Gobierno nacional actualiz贸 los precios de referencia para los mercados mayoristas de electricidad y gas natural, cambios que se reflejar谩n en las boletas de los usuarios residenciales a partir de julio de 2025.
Las medidas se formalizaron a trav茅s de tres resoluciones de la Secretar铆a de Energ铆a publicadas hoy en el Bolet铆n Oficial.
La Resoluci贸n 280/2025 ajust贸 1% la remuneraci贸n de la energ铆a el茅ctrica no contractualizada
Adicionalmente, se estableci贸 un nuevo Precio Spot m谩ximo en el Mercado El茅ctrico Mayorista (MEM) de $ 13.433/MWh el cual entra en vigencia ma帽ana.
La cartera de Energ铆a record贸 que este sistema de remuneraci贸n es de aplicaci贸n excepcional y provisoria 鈥渉asta tanto se definan e implementen gradualmente los mecanismos regulatorios orientados a lograr un funcionamiento aut贸nomo, competitivo y sustentable que permita la libre contrataci贸n entre la oferta y demanda.
Por su parte, la Resoluci贸n 281/2025 detall贸 la aplicaci贸n de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energ铆a (PEE) para los Agentes Distribuidores del MEM y el Mercado El茅ctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF) para el per铆odo comprendido entre el 1掳 de julio y el 31 de octubre de 2025.
En cuanto al gas natural, la Resoluci贸n 282/2025 determin贸 una reducci贸n 0,74% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), tomando como referencia el valor vigente de la Resoluci贸n N掳 228/25.
Este precio del PIST se trasladar谩 a los usuarios finales para los consumos realizados a partir de julio de 2025, una vez que el ENARGAS publique los nuevos cuadros tarifarios.
La normativa record贸 que el Estado Nacional puede hacerse cargo de una porci贸n del precio del gas en el PIST "a efectos de administrar el impacto del costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios".
La pol铆tica de mantener "subsidios generalizados y crecientes en el tiempo" fue declarada "incompatible con la situaci贸n financiera por la que atraviesan las cuentas p煤blicas".
La reestructuraci贸n de subsidios a la energ铆a, establecida por el Decreto N掳 465/2024, inici贸 un "Per铆odo de Transici贸n hacia Subsidios Energ茅ticos Focalizados", cuya vigencia fue prorrogada hasta el 9 de julio de 2026.
En este marco de segmentaci贸n, el precio del gas en el PIST se diferencia seg煤n los niveles de ingresos de los usuarios: Nivel 1 (Mayores Ingresos), Nivel 2 (Menores Ingresos) y Nivel 3 (Ingresos Medios).
Los usuarios del Nivel 1 "pagar谩n el costo pleno del servicio p煤blico de gas natural por red contenido en la factura", mientras que para los Niveles 2 y 3 se aplicar谩n bonificaciones sobre un "consumo base" al valor asignado a los usuarios de Nivel 1.
El ENARGAS, organismo descentralizado, recibi贸 la instrucci贸n de "disponer las medidas necesarias a fin de que las facturas que emitan las prestadoras del servicio p煤blico de distribuci贸n y subdistribuci贸n de gas por redes reflejen el precio de gas natural en el PIST y, en los casos que corresponda, las bonificaciones".
Adicionalmente, las tarifas correspondientes al transporte y distribuci贸n de gas natural deber谩n ser incrementadas conforme a las "revisiones tarifarias quinquenales" que lleva adelante el ENARGAS.
Estas actualizaciones se produjeron en el marco de la emergencia del Sector Energ茅tico Nacional, declarada inicialmente por el Decreto N掳 55/2023 y prorrogada hasta el 9 de julio de 2026.
La Secretar铆a de Energ铆a hab铆a recibido la instrucci贸n de "elaborar, poner en vigencia e implementar un programa de acciones necesarias e indispensables" para establecer precios en condiciones de competencia y cubrir las necesidades de inversi贸n del sector.
|