|
|||
28-06-2025 | DECLARACIONES RADIALES | |||
Felipe Solá: "Milei no cree en la democracia y gobierna fomentando el odio" | |||
|
|||
“El Presidente es socio de cada argentino que odia a otro argentinoâ€, lanzó con contundencia Felipe Solá al cuestionar la estrategia polÃtica y discursiva de Javier Milei. Para el dirigente peronista, el mandatario “no cree en la democracia†y construye poder a partir del aislamiento, el autoritarismo y el desprecio por el otro.
“Asà no se construye una nación. La democracia es entre adversarios, no entre enemigosâ€, advirtió el exgobernador bonaerense y excanciller en una entrevista en Splendid AM 990.
Solá también analizó el rol de Cristina Fernández de Kirchner en el reordenamiento del peronismo, el avance del poder judicial como brazo del poder económico, el presente de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y el rol que podrÃa ocupar Sergio Massa en una futura articulación polÃtica.
Comparó el escenario actual con el de 2019: “Con Cristina no alcanza, pero sin Cristina no se puedeâ€, señaló, y denunció que la expresidenta es vÃctima de una “ofensiva judicial orquestada desde el poder real†para sacarla de la cancha. “Una porción del Poder Judicial no imparte justicia: actúa como antijuez, responde a intereses concentrados y no rinde cuentas ante nadieâ€, disparó.
Solá defendió la gestión de Kicillof -“el gobernador más importante que tenemosâ€- frente al ahogo financiero que impone la Casa Rosada, y definió a Massa como “el más ligero del oesteâ€, con templanza y capacidad de reconstrucción. También se mostró a favor de la unidad del peronismo para frenar lo que calificó como una “semidictadura que pretende instalar Mileiâ€.
Finalmente, ironizó sobre el rumbo del gobierno: “Si fuera más inteligente, serÃa más grave. Pero su desprecio por el otro, su odio a lo público y su desprecio por la democracia no son solo frases sueltas, son una forma de gobernar. Y frente a eso, la unidad no es solo una opción: es una necesidadâ€.
“El problema lo tiene el gobierno, no el peronismoâ€, sentenció. Y cerró con una advertencia: “La realidad termina imponiéndose. Y hoy, la realidad es el hambre, la desocupación, el ajuste brutal y la violencia institucionalâ€. (NA)
|