Con Alperovich en la mira, Milman insiste en cambiar a 75 años la edad mínima para la domiciliaria
01-07-2025
27-06-2025 | PROYECTO DE LEY
Con Alperovich en la mira, Milman insiste en cambiar a 75 a帽os la edad m铆nima para la domiciliaria
El ex gobernador de Tucum谩n cumpli贸 70 en abril y la Justicia dispuso que continuara su condena en su lujosa propiedad de Puerto Madero.
Con el caso de Jos茅 Alperovich en la mira, quien cumple la pena por abuso sexual en un lujoso departamento de Puerto Madero, el diputado nacional Gerardo Milman present贸 un proyecto de ley junto a su par Maril煤 Quiros para elevar de 70 a 75 a帽os el umbral de edad para que la Justicia otorgue a personas condenadas el beneficio de la prisi贸n domiciliaria.

La iniciativa modifica 24.660 de Ejecuci贸n de la Pena, y pone en discusi贸n tanto el caso del ex gobernador de Tucum谩n como el de la ex presidenta Cristina Kirchner, aunque dif铆cilmente si se convirtiera en ley la Justicia pueda revisar retroactivamente esas prisiones domiciliarias en particular, como la de cualquier otro preso de entre 70 y 75 a帽os.

鈥淗ay una marcada evoluci贸n de la esperanza de vida en la Argentina que fundamenta la modificaci贸n del articulado鈥, justific贸 Milman, quien puntualiz贸 que "el promedio supera los 76 a帽os, siendo considerablemente m谩s alta en ciertos sectores socioecon贸micos鈥.

El legislador bonaerense se bas贸 en los datos oficiales del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC) y la Direcci贸n de Estad铆sticas e Informaci贸n en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud que indican que "la esperanza de vida al nacer en el pa铆s es de 76,6 a帽os para el total de la poblaci贸n, y que en zonas urbanas y especialmente en ciertos estratos sociales, la expectativa de vida supera los 80 a帽os鈥.

Seg煤n un informe del Ministerio P煤blico Fiscal del 2021, la Justicia otorg贸 el beneficio de la prisi贸n domiciliaria al 58% de las personas condenadas mayores de 70 a帽os sin un examen m茅dico independiente.

"Esto da lugar a percepciones de impunidad, especialmente en casos de delitos de lesa humanidad y corrupci贸n鈥, advirti贸 el diputado del PRO.

Milman puso como ejemplo de una indebida aplicaci贸n del beneficio del arresto domiciliario el caso de Alperovich, quien el pasado 13 de abril cumpli贸 70 a帽os y producto de ello el juez Juan Ramos Padilla, quien lo hab铆a condenado a 16 a帽os de prisi贸n el a帽o pasado, dispuso que dejara el penal de Ezeiza para continuar la pena en Puerto Madero, donde el ex mandatario tucumano tiene un departamento en una fastuosa torre con todas las comodidades.

A su entender, la decisi贸n del magistrado careci贸 de 鈥渦na real evaluaci贸n de la necesidad del beneficio鈥 y omiti贸 el hecho de que fue otorgado "a un condenado que utilizaba el r茅gimen de visitas higi茅nicas y/o intimas, seg煤n se inform贸 a trav茅s de diversos medios de comunicaci贸n鈥.

鈥淐on este proyecto no se busca restringir derechos humanos ni vulnerar garant铆as, sino actualizar la legislaci贸n penal en funci贸n de los par谩metros demogr谩ficos actuales, priorizando un uso m谩s criterioso, fundado y excepcional de la prisi贸n domiciliaria", argument贸 Milman. 

"Con un nuevo umbral de 75 a帽os, preservar铆amos el car谩cter excepcional del beneficio, evitando que sea utilizado por los condenados para eludir el cumplimiento efectivo de la pena鈥, remat贸. (NA)