El gobierno volvió a subir las retenciones a la soja y al maíz
01-07-2025
27-06-2025 | BOLETÍN OFICIAL
El gobierno volvi贸 a subir las retenciones a la soja y al ma铆z
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
El Gobierno nacional prorrog贸 la rebaja temporal de retenciones para la cebada y el trigo, pero volvi贸 a elevar a su nivel previo los derechos de exportaci贸n para soja, ma铆z, girasol y sorgo.

As铆 lo estableci贸 mediante el decreto 439/2025 publicado este viernes en el Bolet铆n Oficial.

Los cambios regir谩n desde el pr贸ximo 1掳 de julio, dado que hasta el lunes 30 de junio rigen las rebajas que hab铆an sido anunciadas a principios de a帽o.

De esta forma, las retenciones para trigo y cebada mantienen la al铆cuota de 9,5% hasta el 31 de marzo.

En cambio, la al铆cuota de la soja vuelve al 33%, la del ma铆z y el sorgo al 12%, y la de girasol a 7%.

Ante este escenario durante la semana hubo una fuerte anotaci贸n de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) para realizar las operaciones con las al铆cuotas reducidas.

Para gozar de este beneficio el 95% de las divisas deben ser ingresadas en los pr贸ximos 15 d铆as lo cual le dar谩 alivio a las reservas del Banco Central.

Desde que se implement贸 la rebaja temporal de las retenciones, el 27 de enero, se anotaron en total 15,8 millones de toneladas de subproductos de soja; 17,9 millones de toneladas de ma铆z; 6,5 millones de toneladas de poroto de soja y 3,8 millones de toneladas de aceite de soja.

De esta forma, en los 煤ltimos 15 d铆as ingresaron unos US$ 5.000 millones aproximadamente.

Las entidades del campo cuestionaron la decisi贸n, mientras las empresas agroexportadoras rescataron la decisi贸n de prorrogar el beneficio para algunos productos.

Desde CIARA-CEC 鈥渃elebraron鈥 la decisi贸n porque consideraron que 鈥渧an en el camino correcto鈥.

鈥淒esde CIARA-CEC seguiremos trabajando junto a las entidades de productores para lograr la eliminaci贸n de todos los derechos de exportaci贸n y avanzar en una disminuci贸n gradual y consecutiva de los DEX para la soja y de los productos procesados en su complejo agroindustrial exportador, que es el principal generador de divisas del pa铆s鈥, indic贸 la entidad que agrupa a exportadores.

En cambio CRA y Coninagro ya se hab铆an manifestado en contra de la reimplantaci贸n de la al铆cuota de 33% para la soja y al 12 para el ma铆z.

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) hab铆an sido m谩s cautos ante la presi贸n que significa tener que recibir al presidente en pocos d铆as en la pista central de Palermo cuando se celebre una nueva edici贸n de su tradicional exposici贸n. (NA)