En el Senado, Francos defendió el rumbo del Gobierno: "Tenemos un país radicalmente distinto al que recibimos"
01-07-2025
26-06-2025 | Congreso Nacional
En el Senado, Francos defendi贸 el rumbo del Gobierno: "Tenemos un pa铆s radicalmente distinto al que recibimos"
El jefe de Gabinete argument贸 en favor de la macroeconom铆a libertaria y reparti贸 flores para ministros; cr铆ticas al paquete jubilatorio que aprob贸 Diputados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso hoy el informe de gesti贸n en el Senado de la Naci贸n con una fuerte defensa del rumbo econ贸mico del gobierno del presidente Javier Milei y consider贸 que, en la actualidad, la 鈥淎rgentina es un pa铆s radicalmente distinto鈥 al que recibieron en diciembre de 2023.

Francos inici贸 su presentaci贸n pasadas las 11:30 ante los senadores, en una sesi贸n presidida por la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, enemistada desde hace meses con la Casa Rosada: 鈥淓n este a帽o y medio, hemos logrado transformaciones para muchos impensadas en la Argentina. Hoy, tenemos un pa铆s radicalmente distinto al que recibimos en diciembre de 2023鈥.

Tras la breve introducci贸n, el ministro coordinador se meti贸 de lleno en la macroeconom铆a, 谩mbito en el que el oficialismo puso todas sus fichas desde la llegada a Balcarce 50. 鈥淐on una macroeconom铆a ordenada y en pleno proceso de crecimiento, en el 煤ltimo tiempo la inflaci贸n se desplom贸, la pobreza baj贸 y los salarios siguen al alza鈥, dijo Francos.

Para el ex ministro del Interior, 鈥渁hora, el Estado acompa帽a al sector privado y garantiza a los argentinos la libertad de invertir, comprar divisas y disponer como prefieran de sus ahorros鈥. 鈥淕racias a todo esto, miramos no s贸lo el presente, sino tambi茅n al futuro con esperanza, convencidos de que estamos construyendo las bases de un pa铆s libre y pr贸spero鈥, a帽adi贸.

Destac贸 el 煤ltimo dato de inflaci贸n de mayo, que fue del 1,5 por ciento. 鈥淓l nivel m谩s bajo registrado de los 煤ltimos cinco a帽os. La inflaci贸n acumulada total fue de 13,3%, la m谩s baja para este per铆odo del a帽o desde 2020鈥, agreg贸 y le tir贸 flores al ministro de Econom铆a, Luis Caputo.

En esa l铆nea, cit贸 una frase que habitualmente repite Milei: 鈥淪in lugar a dudas, los resultados reflejan lo que el presidente Javier Milei asegur贸 desde un principio: la inflaci贸n es, siempre y en todo momento, un fen贸meno monetario鈥.

Luego, Francos hizo referencia al paquete jubilatorio aprobado por la C谩mara de Diputados semanas atr谩s y que duerme desde hace algunos d铆as en el Senado: 鈥淟os datos demuestran con claridad que estamos frente a un sistema deficitario e inviable. Solo entre la reformulaci贸n de la f贸rmula jubilatoria y el incremento del bono, afecta al 0,8% del PBI鈥.

Con respecto al salario, el funcionario dijo que, de acuerdo al 铆ndice de salarios publicado por el INDEC, 鈥渆n el primer trimestre de 2025, el aumento promedio general super贸 a la inflaci贸n del mismo per铆odo en 1,4 puntos porcentuales鈥.

Destac贸 tambi茅n la baja en pobreza en el segundo semestre de 2024 y la labor de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello: 鈥淟a pobreza baj贸 de 52,9% (la cifra m谩s alta en los 煤ltimos 20 a帽os) al 38,1%, lo que implic贸 una ca铆da de 14,8 puntos. Es claro que son datos todav铆a altos pero est谩 clara la tendencia a la baja鈥.

鈥淭erminamos con los gerentes de la pobreza y su extorsi贸n sobre los beneficiarios de programas sociales, quienes sufr铆an pr谩cticas intimidatorias y eran obligados a participar en marchas y actividades pol铆ticas bajo amenaza de perder sus beneficios鈥, resalt贸 Francos.

En referencia a lo tributario, destac贸 las diversas medidas impulsadas por Caputo y el titular del ARCA, Juan Pazos, como el Plan de Reparaci贸n Hist贸rica del Ahorro de los argentinos, la eliminaci贸n del cepo cambiario y la baja de aranceles en productos de exportaci贸n y del mercado interno.

En materia de seguridad, el jefe de Gabinete asegur贸 que, en 2024, la 鈥渢asa de homicidios m谩s baja de la historia argentina, con 3,8 homicidios por cada 100.000 habitantes鈥. 鈥淓l n煤mero fue tambi茅n el m谩s bajo de todo el continente sudamericano鈥, destac贸 y resalt贸 la conducci贸n de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad.

鈥淨ueremos un pa铆s en el que la violencia, el crimen y la impunidad no sean moneda corriente. La Argentina del garantismo qued贸 en el pasado. Hoy en nuestro pa铆s quien las hace, las paga鈥, asever贸.

Uno de los temas por los que es cuestionado el gobierno de Milei es por la falta de obras p煤blicas. Al respecto, Francos dijo que 鈥渉ay 68 obras en rutas que fueron priorizadas por el Gobierno nacional en diferentes provincias del pa铆s, por las cuales ya se lleva devengados m谩s de cien mil millones de pesos鈥.

鈥淎 estas 68 obras en las que se decidi贸 avanzar como prioritarias se suma un plan de concesiones de toda la Red Federal, de un total de 9.000 kil贸metros. Ya se llam贸 a licitaci贸n para la primera etapa, de 741 kil贸metros鈥, detall贸.

Sobre el sector energ茅tico, Francos resalt贸 avances del proyecto de GNL en R铆o Negro que, seg煤n dijo, 鈥渃on los dos barcos en producci贸n, el pa铆s estar谩 exportando 2.500 millones de d贸lares por a帽o por los pr贸ximos 20 a帽os鈥.

Destac贸 la figura de Horacio Mar铆n, presidente de YPF: 鈥淎 fines de 2024 present贸 sus resultados con ganancias por 2.393 millones de d贸lares y un incremento en la rentabilidad del 15% respecto al a帽o anterior. Lejos de viejas 茅pocas de d茅ficit y despilfarro, YPF se consolid贸 como el mayor productor de petr贸leo no convencional y el mayor exportador de petr贸leo de la Argentina鈥.

En el final, Francos celebr贸 la activaci贸n del Consejo de Mayo y dijo que el 鈥渙bjetivo es presentar hacia fin de a帽o un informe con propuestas legislativas y de reforma sobre los 10 ejes鈥 incluidos en el acuerdo firmado en Tucum谩n por Milei y los gobernadores el a帽o pasado.

Para cerrar, afirm贸 que 鈥渓a Argentina transita hoy un camino de transformaciones profundas y que tiene por delante un porvenir de grandes oportunidades鈥 e indic贸 que, desde que Milei est谩 al frente del Poder Ejecutivo, 鈥渘o solo logr贸 estabilizar la macroeconom铆a, sino que reinsert贸 al pa铆s en el mundo y gener贸 condiciones que posibilitaron expandir nuestro vasto potencial鈥. NA