Se fortalece la intervención de la Mesa de Respuesta Comunitaria en Emergencia
25-11-2025
09-06-2025 | ESPACIO INTEGRADO
Se fortalece la intervenci贸n de la Mesa de Respuesta Comunitaria en Emergencia
Se llev贸 a cabo una nueva reuni贸n del 贸rgano, tras los operativos desplegados durante los 煤ltimos temporales. Durante el encuentro, se evalu贸 el trabajo realizado y se lanzaron dos nuevas herramientas.
En el marco de las pol铆ticas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad para el abordaje conjunto de situaciones cr铆ticas, hoy se llev贸 a cabo una nueva reuni贸n de la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, tras los operativos desplegados durante el 煤ltimo temporal en la Provincia. Durante el encuentro, se evalu贸 el trabajo realizado en el territorio y se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atenci贸n y Prevenci贸n en la Emergencia Clim谩tica (APEC) y el Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad (REPOC). 

El subsecretario de Organizaci贸n Comunitaria, Santiago Fidanza, encabez贸 la jornada y remarc贸 la importancia de la Mesa en t茅rminos de articulaci贸n y abordaje de situaciones complejas y en ese sentido, resalt贸 鈥渆l trabajo, el compromiso y sobre todo la preparaci贸n de muchos de los grupos que participaron en los 煤ltimos eventos clim谩ticos鈥. 

鈥淣os llena de orgullo ver materializado el trabajo en acciones concretas, cotidianas, que ayudan a personas, que salvan vidas, que mitigan el dolor de los que sufren y que sobre todo construyen un camino alternativo, m谩s solidario y de compromiso como sociedad鈥, resalt贸.

Adem谩s, agradeci贸 la presencia de ex Combatientes de Malvinas, que se sumar谩n al esquema de asistencia. En la misma l铆nea, valor贸 鈥渓a importancia de un Estado provincial que construye pol铆ticas que expresan solidaridad, amor y hermandad鈥, para hacer frente a 鈥渦n gobierno Nacional que, contrariamente, se retira de sus responsabilidades y deserta de funciones que son centrales para mitigar estos efectos鈥. 

En tanto el director provincial de Atenci贸n Inmediata, Gustavo Curr谩, agreg贸: 鈥淓stamos entrando en una etapa del a帽o que tiene que ver con las temperaturas extremas, desde la Provincia realizamos distintas acciones para atender esta problem谩tica  y la idea es trabajar con todas las organizaciones de la Mesa, para optimizar la distribuci贸n de elementos de primera necesidad en el territorio鈥.

El director de Intervenci贸n Social en la Emergencia, Fernando Mantelli, subray贸 que 鈥la Mesa naci贸 para fortalecer a las organizaciones鈥 y en ese marco destac贸 el avance del programa de apoyo econ贸mico anunciado por el ministro Andr茅s Larroque a fines de 2024, destinado a equipar y fortalecer a las organizaciones civiles que trabajan en la mitigaci贸n de riesgos y emergencias en la Provincia de Buenos Aires.

Este dispositivo es un espacio de articulaci贸n integrado por organizaciones con experiencia en la atenci贸n ante desastres y por voluntarios capacitados para actuar en contextos cr铆ticos. A lo largo del 煤ltimo a帽o, tuvo un rol activo en diversas emergencias que afectaron el territorio bonaerense. Intervino en el temporal de Bah铆a Blanca y Coronel Rosales, as铆 como tambi茅n en el m谩s reciente que impact贸 en Z谩rate, Campana, Salto y distintos distritos del norte de la Provincia.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede ministerial, se anunci贸 adem谩s la creaci贸n del Programa de Atenci贸n y Prevenci贸n en la Emergencia Clim谩tica (APEC), una herramienta pensada para fortalecer la capacidad operativa ante eventos extremos. Asimismo, en el marco de la Campa帽a Invierno que tambi茅n impulsa la cartera, se concret贸 la entrega  de frazadas, camperas y zapatillas, que ser谩n distribuidos a las organizaciones participantes de la Mesa.

Tambi茅n se present贸 el Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad (REPOC), una instancia clave para fortalecer la articulaci贸n territorial y sistematizar la intervenci贸n solidaria ante emergencias, cuya exposici贸n estuvo a cargo de la directora del 谩rea, Cristina Heredia. 

Se compartieron adem谩s aprendizajes obtenidos en otros escenarios, como la labor de la Brigada Forestal en la Patagonia en febrero de este a帽o, y el desarrollo de Alertas Tempranas Inclusivas, impulsadas por los Guardas Ambientales. Finalmente, se brind贸 una exposici贸n t茅cnica sobre los lineamientos del programa del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en materia de atenci贸n ante emergencias, subrayando la importancia del abordaje integral, comunitario y con perspectiva de derechos.

Organizaciones participantes:

鈥 Guardas Ambientales

鈥 May Day

鈥 CEPA 鈥 Cuerpo de Evacuaci贸n y Primeros Auxilios

鈥 CASA 鈥 Cuerpo Argentino de Socorrismo y Asistencia

鈥 Base de emergencias y riesgos forestales

鈥 CER 鈥 Cristianos en Emergencia y Rescate

鈥 Socorristas aeroportuarios

鈥 Rotary

鈥 Red Solidaria

鈥 EVEC 鈥 Equipo de Voluntarios en Emergencias y Cat谩strofes

鈥 Confederaci贸n de Combatientes de Malvinas de Argentina

鈥 Scouts de Argentina

鈥 Tecnicatura en Gesti贸n Comunitaria del Riesgo (UNLP)

鈥 Fundaci贸n Alameda

鈥 Socorristas UNAJ