|
|
|||
| 09-06-2025 | PROGRAMA PUENTES | |||
| Bianco y Barrena inauguraron el Centro Universitario de Lober铆a | |||
|
|||
|
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente Pablo Barrena inauguraron hoy en Lober铆a el Centro Universitario local, construido con fondos del municipio y del Gobierno bonaerense. Se trata del centro n煤mero 35 que se pone en marcha en el marco del Programa Puentes, la iniciativa que tiene como objetivo ampliar el derecho a estudiar carreras universitarias a lo largo de todo el territorio bonaerense.
Como parte del acto de inauguraci贸n, las autoridades recorrieron las instalaciones del Centro Universitario, que constan de tres aulas, biblioteca, espacio de trabajo colectivo, sector administrativo y m贸dulos sanitarios. En la actualidad, en el marco de Puentes se encuentran en curso en Lober铆a la Diplomatura en Gesti贸n Integral de la Producci贸n y Tecnolog铆a Aplicada al Manejo de Plantaciones Frutales, dictada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la Diplomatura en Gesti贸n de la Innovaci贸n y Negocios Tecnol贸gicos y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Inform谩ticas, ambas a cargo de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Ante el p煤blico y las autoridades presentes, el ministro Bianco destac贸: 鈥淓l gobernador Axel Kicillof lanz贸 el Programa Puentes a mediados de 2022, pero su origen es muy anterior: unos a帽os antes de que fuese electo recorrimos con 茅l toda la provincia y nos llamaba la atenci贸n que en los pueblos y ciudades de menor tama帽o las madres y las abuelas ped铆an la posibilidad de que sus hijos y nietos pudieran estudiar en la universidad sin tener que mudarse a las grandes ciudades. Ah铆 surgi贸 la idea de Puentes: hacer que todas y todos tengan la oportunidad de cursar carreras sin desarraigarse de sus lugares de origen y aportando conocimiento en sus comunidades鈥.
Por su parte, el intendente Barrena afirm贸: 鈥淟a universidad en Lober铆a es el fruto de una larga lucha colectiva, el deseo de un pueblo que entiende que el conocimiento debe estar al servicio de todos. La universidad p煤blica es un motor de igualdad, una herramienta de justicia social y de desarrollo local. Que llegue a Lober铆a es una transformaci贸n hist贸rica: significa que nuestros j贸venes pueden so帽ar sin irse, que nuestras familias pueden acceder a m谩s oportunidades, que nuestra comunidad empieza a formar parte de un proyecto colectivo de desarrollo y dignidad鈥.
Participaron tambi茅n en las actividades el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Gobierno provincial, Juan Pad铆n, el director provincial de Vinculaci贸n con el Sistema Cient铆fico y Universitario y coordinador del Programa Puentes, Juan Brardinelli, y el rector de la UNICEN, Marcelo Aba, as铆 como otras autoridades provinciales, municipales y universitarias.
鈥淯na caracter铆stica que comparten los principales pa铆ses desarrollados es que son los que m谩s invierten en educaci贸n y en ciencia, tecnolog铆a y universidad. En un momento en el que el discurso y la pr谩ctica dominante del Gobierno nacional es achicar las posibilidades de estudio y desfinanciar a las universidades y al sistema cient铆fico y tecnol贸gico, en el Gobierno provincial hemos decidido incrementar esos recursos y seguir financiando carreras universitarias. Para nosotros eso es una prioridad鈥, concluy贸 el ministro Bianco.
Desde su puesta en marcha, el Programa Puentes ha ido incrementando su alcance hasta estar presente actualmente en 72 municipios, con 35 centros universitarios en funcionamiento y m谩s de 10 mil personas inscriptas en distintas carreras dictadas por universidades p煤blicas con asiento en la provincia de Buenos Aires.
|