Desde la CGT califican como "un horror" que el Gobierno limite el derecho de huelga
26-07-2025
31-12-1969 | DECLARACIONES RADIALES
Desde la CGT califican como "un horror" que el Gobierno limite el derecho de huelga
Andr茅s Rodr铆guez afirm贸 que la huelga "es un derecho constitucional y es un horror lo que quiso hacer el Gobierno", cuya gesti贸n califico como "p茅sima".
El secretario adjunto de la CGT, Andr茅s Rodr铆guez (UPCN), elogi贸 hoy el fallo judicial que suspendi贸 el decreto 340/25, que generalizaba las actividades esenciales y restring铆a el derecho de huelga, y calific贸 como 鈥渦n horror鈥 que el Gobierno impulse iniciativas de este tipo que van en contra de la Constituci贸n.

鈥淓l derecho de huelga es un derecho constitucional y es un horror lo que quiso hacer el Gobierno, que es un 鈥榬evival鈥 del DNU 70/23 que tambi茅n fue declarado inconstitucional鈥 afirm贸 Rodr铆guez esta ma帽ana en declaraciones a Radio Colonia.

El dirigente del gremio estatal sostuvo que la posibilidad de recurrir a una huelga "adem谩s de la Constituci贸n est谩 en innumerables normas internacionales a las que la Argentina adhiri贸", y puntualiz贸 que 鈥渆st谩n tambi茅n contempladas las excepciones, como en la guardia de hospitales o en ciertos elementos educativos鈥.

Calific贸 al actual Gobierno como 鈥渦na gesti贸n p茅sima鈥, y dijo que el objetivo es 鈥渄estruir los salarios鈥, porque 鈥渆sta pol铆tica funciona con el d贸lar planchado y el salario destruido y sin poder adquisitivo鈥, pero vaticin贸 que 鈥渆sto tiene una duraci贸n bastante corta porque ya est谩 habiendo reacciones, como lo vemos en el hospital Garrahan鈥.

鈥淟a CGT en varias ocasiones busc贸 el di谩logo, el consenso  y la negociaci贸n, pero las pocas veces en que nos han convocado lo que se promete en una mesa de di谩logo luego no se cumple y nos ha llevado a que hayamos generado planes de acci贸n desde el a帽o pasado, y esto va a seguir recrudeciendo si no hay un cambio concreto鈥, agreg贸.

Asimismo, critic贸 la actitud del Poder Ejecutivo de no homologar paritarias que superen el 1% de aumento mensual. 鈥淗ay un incumplimiento absoluto de lo que significa una negociaci贸n colectiva, que es entre partes y al ponerse de acuerdo existe la libertad para que esa decisi贸n se implemente. No puede el Gobierno meterse unilateralmente en esta situaci贸n y disponer otra cosa鈥, se帽al贸. (NA)