Katopodis participó del encuentro Cooperativas de servicios públicos y Estado: una articulación estratégica en la PBA.
17-08-2025
24-05-2025 | PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN
Katopodis particip贸 del encuentro Cooperativas de servicios p煤blicos y Estado: una articulaci贸n estrat茅gica en la PBA.
Durante la jornada, se plantearon los lineamientos de una agenda de trabajo para fortalecer el desarrollo y la articulaci贸n con estas organizaciones que brindan servicios de energ铆a, agua y saneamiento y telecomunicaciones en todo el territorio bonaerense. 
El Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos, desde la Direcci贸n Provincial de Vinculaci贸n e Integraci贸n Regional de la Subsecretar铆a de Planificaci贸n y Coordinaci贸n para el Desarrollo Territorial Sostenible, junto al Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), la Federaci贸n de Cooperativas de Electricidad y Servicios P煤blicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizaron el encuentro 鈥淐ooperativas de servicios p煤blicos y Estado: una articulaci贸n estrat茅gica en la PBA鈥.


De la jornada particip贸 el Ministro Gabriel Katopodis; junto al intendente de Azul, Nelson Sombra; el subsecretario de Recursos H铆dricos, N茅stor 脕lvarez; el subsecretario de Energ铆a, Gast贸n Ghioni; el director Provincial de Vinculaci贸n e Integraci贸n Regional, Oscar Mintegu铆a; la directora Provincial de Relaciones Institucionales y Desarrollo Territorial, Agustina Alvaro Grand; y el Director de Planificaci贸n Estrat茅gica, Juli谩n Gonzalez Dur谩n.


Tambi茅n estuvieron presentes el presidente del IPAC, Gildo Onorato, junto a la Directora Provincial de Fiscalizaci贸n, Milagros Moya, y el Director de Formaci贸n y Capacitaci贸n del organismo, Hern谩n Rachid; el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, de la Confederaci贸n Cooperativa de la Rep煤blica Argentina y de FEDECOBA, Ariel Guarco; y la Subsecretaria de Priorizaci贸n y Seguimiento Econ贸mico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayel茅n Borda, junto a 80 cooperativas del sector. 


El encuentro se desarroll贸 en la sede de FEDECOBA, en el Municipio de Azul, en el marco del A帽o Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU, tuvo como objetivo trabajar en una agenda com煤n a largo plazo, tomando en cuenta las oportunidades, los desaf铆os y el valor de estas instituciones en el territorio.


En relaci贸n al encuentro, Katopodis, afirm贸: 鈥Hoy nos encontramos en Azul con cooperativas de infraestructura y servicios p煤blicos para poder seguir arremang谩ndonos, avanzar y planificar el desarrollo en la provincia de Buenos Aires. El Gobernador Kicillof nos ha marcado la preocupaci贸n de c贸mo garantizamos que aquellos que todav铆a no tienen cobertura de servicios puedan ir ganando en calidad鈥.


Y continu贸: 鈥Tenemos una decisi贸n pol铆tica de seguir con estas obras y en esta agenda, el rol de las cooperativas es fundamental para ser la palanca que nos permita llegar a todas las localidades. Hoy, nuestra presencia ac谩 es de respaldo frente a las agresiones del Gobierno Nacional, es para reafirmar que desde el Estado Provincial vamos a estar defendiendo y acompa帽ando la tarea que realizan para construir todos los d铆as una provincia mejor鈥.


En tanto, Gildo Onorato expres贸: "El desaf铆o en este A帽o Internacional de las Cooperativas es escuchar, aprender y desde ah铆 planificar una agenda que implique abordar la problem谩tica que hoy tiene la gobernanza global, el acceso al agua, a la energ铆a, el cambio clim谩tico. Y por eso queremos seguir construyendo juntos una agenda que implique resolver y abordar estos problemas para la Argentina que necesitamos y la Provincia que merecemos鈥.


鈥淓l desarrollo colectivo y la verdadera democracia se construye en conjunto y de esa manera se va generando desarrollo local y desarrollo comunitario. Y debemos hacerlo con todos. Estamos absolutamente dispuestos a trabajar en conjunto con todos aquellos que piensen que nadie se salva solo, que la soluci贸n es colectiva鈥, asegur贸 Ariel Guarco.


En tanto, el subsecretario N茅stor Alvarez, manifest贸: "La propuesta es profundizar el trabajo conjunto que venimos haciendo, pero profundizarlo en serio. En este momento dif铆cil, tenemos que aunar esfuerzos para seguir cerrando las brechas de acceso a los servicios p煤blicos. Somos defensores en serio del sistema cooperativo y estamos convencidos, porque lo vemos y lo vivimos, que saben c贸mo prestar servicios de calidad鈥.


Por 煤ltimo, Gasto Ghioni asever贸: "Este es un contexto en donde el Gobierno Nacional viene a destruir el Estado, la Obra P煤blica y lo que no siga la l贸gica de mercado. Las cooperativas son todo lo contrario, son quienes est谩n presentes donde el privado no llega y por eso sabemos la importancia que tienen, que lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo y por eso son tan importantes para el desarrollo y la construcci贸n de la Provincia鈥


En ese sentido, durante la jornada se pusieron en valor el rol que cumplen estas organizaciones en la Provincia y se trabaj贸 en tres mesas de debate para fijar una agenda a largo plazo entre el sector cooperativo y el Estado.


Asimismo, se trabaj贸 en tres mesas de debate para fortalecer la articulaci贸n entre el Estado Provincial, los gobiernos locales y las organizaciones autogestivas, adem谩s de promover la discusi贸n y el intercambio en torno a los desaf铆os y las necesidades del sector. Las comisiones en las que se intercambi贸 en una din谩mica participativa fueron 鈥淐ambio clim谩tico y transici贸n energ茅tica鈥, 鈥淏rechas y democratizaci贸n del acceso a los servicios p煤blicos鈥, y 鈥淒esarrollo local y desaf铆os futuros del cooperativismo鈥.