Mariotto cesó a "Pipi" Pomares en el Senado
18-08-2025
22-07-2012 | Esta detenido por delitos de Lesa Humanidad
Mariotto ces贸 a "Pipi" Pomares en el Senado
El ex integrante de la CNU, hoy preso en en la c谩rcel de Marcos Paz, fue cesado por un decreto del vicegobernador Mariotto.

Mediante un decreto que lleva la firma del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, se puso fin a la situaci贸n irregular por la cual el ex integrante de los grupos de tareas platenses de la Concentraci贸n Nacional Universitaria (CNU) Juan Jos茅 Pomares (a) "Pipi" permanec铆a, aunque en la condici贸n de "suspendido", en la planta de personal del Senado de la Provincia de Buenos Aires, donde ten铆a un nombramiento como "asesor" del bloque del Frente para la Victoria; as铆 lo cuenta en su edici贸n dominical Miradas al Sur en investigaci贸n exclusiva de Daniel Cecchini y Alberto Elizalde Leal..

Pomares hab铆a accedido a ese puesto el 1掳 de junio de 2011 por decreto del entonces vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Senado provincial Federico Carlos Scarabino. Seg煤n la investigaci贸n realizada por las actuales autoridades del cuerpo, Pipi nunca cumpli贸 las funciones para las que hab铆a sido designado. Como ya inform贸 oportunamente Miradas al Sur, Pomares fue detenido el 26 de julio del a帽o pasado por orden del titular del Juzgado Federal N掳 3, Arnaldo Corazza, imputado como autor material en la causa que investiga el secuestro y asesinato a manos de la CNU del gremialista del Hip贸dromo y dirigente del Partido Justicialista platense Carlos Antonio Dom铆nguez, perpetrado en febrero de 1976 por orden del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, el sindicalista de ultraderecha Victorio Calabr贸.

Pomares tambi茅n est谩 acusado del secuestro de los militantes de la tendencia revolucionaria del peronismo Graciela Martini, N茅stor Hugo Di Notto, Adelaida Bar贸n y Daniel Pastorino, y el asesinato de los dos primeros, ocurridos en abril de 1976. Uno de los sobrevivientes de ese operativo identific贸 a Pipi Pomares y a Carlos Ernesto Castillo (a) El Indio como integrantes del grupo de tareas que los secuestr贸 en la localidad de Villa Elisa. Tambi茅n identific贸 a Patricio Errecarte Pueyrred贸n como el hombre que se hizo presente en la casa operativa de la CNU mientras permanec铆an secuestrados y habl贸 con ellos.

Asimismo, la investigaci贸n de Miradas al Sur ubica a Pomares en numerosas acciones de la banda parapolicial, que actu贸 al servicio del terrorismo de Estado entre 1974 y fines de abril de 1976, cuando fue desactivada por orden del jefe del 脕rea de Operaciones 113, coronel Roque Carlos Presti.

Reciclado en el PJ. A pesar de estos notorios antecedentes criminales, en 1984, con el retorno de la democracia, Juan Jos茅 Pomares se recicl贸 dentro del Partido Justicialista platense, sin que a nadie parecieran importarles los delitos de lesa humanidad que hab铆a cometido mientras integraba la CNU. Ese a帽o ingres贸 como empleado de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires de la mano de Herminio Iglesias. Posteriormente, revist贸 durante a帽os como funcionario en el 脕rea de Desarrollo Humano de la Municipalidad de La Plata.

Integr贸 listas internas del justicialismo en varias oportunidades y fue elegido congresal provincial de ese partido en dos ocasiones.

Finalmente, lleg贸 al Senado bonaerense durante la gesti贸n en la presidencia interina de la C谩mara de Federico Scarabino. Fuentes del justicialismo de la provincia de Buenos Aires coincidieron en se帽alar a los autores de esta investigaci贸n que el ingreso de Pomares en la C谩mara alta se debi贸 a gestiones realizadas por el ex senador Juan Jos茅 Amondarain.

Pipi no alcanz贸 a ocupar efectivamente su puesto, ya que fue detenido por orden de Corazza poco despu茅s de recibir su nombramiento. Hoy est谩 en el penal de Marcos Paz a la espera de ser juzgado por sus cr铆menes. Debido a su detenci贸n -y al tomar estado p煤blico su participaci贸n en el terrorismo de Estado a trav茅s de la investigaci贸n de Miradas al Sur-, el Senado lo suspendi贸 de sus funciones el 9 de agosto de 2011, aunque no lo separ贸 definitivamente de su cargo.

Ahora, el decreto firmado por Mariotto puso fin a esta situaci贸n. En los considerandos del decreto, adem谩s de se帽alar las cuestiones administrativas (fundamentalmente el no cumplimiento de sus funciones) que justifican el cese definitivo de Pomares como personal del Senado, se se帽ala: "(鈥) Es necesario tener en cuenta el art铆culo 3掳 de la Ley 10.430, el cual enumera taxativamente las causas que imposibilitan el ingreso a la Administraci贸n, cuyo inciso b) establece que no podr谩 ingresar a la Administraci贸n quien '鈥 tenga proceso penal pendiente o haya sido condenado en causa criminal por hecho doloso de naturaleza infame, salvo rehabilitaci贸n, y el que haya sido condenado en causa criminal por genocidio o cr铆menes de lesa humanidad o favorecido por las leyes de Obediencia debida o Punto final'", por lo que "de lo informado por el se帽or juez de la causa que deriva en el procesamiento y detenci贸n del Sr. Pomares, se concluye que el agente se encuentra comprendido en la causal de imposibilidad de ingreso por tener causa penal pendiente".

Como la detenci贸n le impidi贸 a Pomares ocupar efectivamente su cargo el m铆nimo de seis meses que establece la ley para que el nombramiento tenga car谩cter definitivo, el decreto que lo cesa en sus funciones est谩 en un todo de acuerdo con la legislaci贸n vigente.