|
|
|||
| 20-05-2025 | MINERÍA | |||
| Augusto Costa particip贸 en la Asamblea del Consejo Federal de Miner铆a | |||
|
|||
|
El Ministro de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica de la Provincia, Augusto Costa, encabez贸 la 53掳 Asamblea del Consejo Federal de Miner铆a (COFEMIN), que se realiz贸 por primera vez en la provincia de Buenos Aires. El encuentro se llev贸 a cabo en el Teatro Argentino de La Plata y reuni贸 a autoridades mineras de todo el pa铆s, consolidando un espacio federal de debate sobre la pol铆tica minera nacional.
鈥淪er sede de este encuentro, pensando en el desarrollo de la actividad y trabajar mancomunadamente con un enfoque federal, es clave鈥, destac贸 el ministro Costa. Y se帽al贸 que la situaci贸n del sector, debido a la coyuntura nacional, es compleja: 鈥淓l diagn贸stico es claro, estamos en una situaci贸n cr铆tica. Es conocido el perfil productivo de la Provincia, pero es una provincia minera de las m谩s importantes del pa铆s y hoy estamos sufriendo mucho. Perdimos m谩s de 1000 puestos de trabajo en actividad directa. Y son consecuencias de un esquema de pol铆tica que afect贸 a tres sectores vinculados: construcci贸n, industria y comercio. Esto para la miner铆a es sin贸nimo de debacle. El desaf铆o es encontrar medidas que permitan aliviar la coyuntura hasta que cambie el contexto鈥, enfatiz贸 el ministro.
La llegada de la asamblea del COFEMIN al territorio bonaerense ratifica el posicionamiento y el protagonismo que la provincia de Buenos Aires ha conseguido en el mapa minero argentino desde 2019, cuando la gesti贸n del gobernador Axel Kicillof cre贸 la Subsecretar铆a de Miner铆a. Desde entonces, se registraron cifras r茅cord en millones de toneladas de minerales transportadas en suelo bonaerense, se consolid贸 a la provincia de Buenos Aires como principal generador de empleo registrado en el sector de la miner铆a no metal铆fera y se incentiv贸 la formaci贸n y la profesionalizaci贸n en el 谩rea, con la creaci贸n de la Tecnicatura Superior en Miner铆a, en Olavarr铆a.
El Consejo Federal de Miner铆a es el Organismo Asesor permanente de la Secretar铆a de Miner铆a de la Naci贸n y se encuentra integrado por las provincias y el Estado Nacional. Su misi贸n principal es participar activamente en el dise帽o, ejecuci贸n y seguimiento de la pol铆tica minera nacional.
En ese marco, la par谩lisis de la obra p煤blica nacional afecta de manera directa a la provincia de Buenos Aires, principal productora de 谩ridos 鈥攎aterial fundamental para la elaboraci贸n de hormig贸n鈥 y l铆der en la producci贸n de cemento a nivel nacional, con dos de las cementeras m谩s importantes de Latinoam茅rica en su territorio. La industria de la construcci贸n es el principal destino de los productos mineros bonaerenses, y entre un 60 y 70% de esa demanda proviene de obras p煤blicas hoy suspendidas, lo que genera un fuerte impacto en la actividad y en el empleo del sector.
El encuentro reafirm贸 el car谩cter federal del COFEMIN como espacio de debate y construcci贸n conjunta para fortalecer las pol铆ticas que impulsan el desarrollo minero en todo el pa铆s. En este contexto, la miner铆a no metal铆fera adquiri贸 un rol protag贸nico, favoreciendo la articulaci贸n con distintas provincias. Adem谩s, se consolidaron los primeros avances en estudios sobre tierras raras en la provincia de Buenos Aires, marcando un paso clave hacia el agregado de valor en el sector.
En la asamblea participaron la subsecretaria provincial de Miner铆a y vicepresidenta 2da de COFEMIN, Laura Delgado y el subsecretario de Pol铆tica Minera de la Naci贸n, Francisco Caeiro, entre otras y otros funcionarios ligados a la actividad minera. En el organismo est谩n representadas las provincias de Buenos Aires, Catamarca, R铆o Negro, Formosa, La Pampa, La Rioja, Salta, C贸rdoba, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Mendoza, San Juan, San Luis, Neuqu茅n, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Entre R铆os, Chubut, Misiones, Jujuy y Tucum谩n.
Luego de la asamblea, los participantes compartieron un recorrido por el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y una visita por la Planta de Bater铆as de Litio, junto al titular de la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas de la Provincia (CIC), Roberto Salvarezza y la directora de Promoci贸n Cient铆fico Tecnol贸gica provincial, Paula Mart铆nez.
|