|
|
|||
| 18-05-2025 | Clave para una posible reconfigurar el poder | |||
| Elecciones CABA 2025: Porte帽as y porte帽os votan con normalidad para renovar la Legislatura en un comicio que empez贸 con demoras en algunas mesas | |||
|
|||
|
Los porte帽os y porte帽as asistir谩n este domingo a las urnas para votar la renovaci贸n de la mitad de la Legislatura de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires (CABA) en una elecci贸n fragmentada y de proyecci贸n nacional que puede reconfigurar la correlaci贸n de fuerzas del distrito federal que gobierna el macrismo desde hace 18 a帽os.
Pasadas las 10.30, el Instituto de Gesti贸n Electoral inform贸 que ya vot贸 en las elecciones porte帽as el 8,3% del padr贸n electoral, de un total de 3.040.212 de personas habilitadas para emitir su voto.
Conforme lo comunicado por el Tribunal Electoral de la Ciudad, el total de electores residentes en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires asciende a 3.040.212, distribuidos del siguiente modo: 2.516.276 electores argentinos y 524.040 electores extranjeros.
Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires -alianza que contiene a un sector del peronismo, del radicalismo alfonsinista y otras expresiones progresistas- encabez贸 los sondeos hasta las 煤ltimas horas, seguido de cerca por el libertario Manuel Adorni y la macrista Silvia Lospennato, ambos respaldados fuertemente durante la campa帽a por el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri respectivamente.
M谩s atr谩s, pero con expectativa de obtener bancas en la futura Legislatura, se ubican la radical (Evoluci贸n) Lucille Levy, Horacio Rodr铆guez Larreta, que regresa con la marca Volvamos Buenos Aires, el Frente de Izquierda, que lleva a Vanina Biasi como cabeza de lista, la Coalici贸n C铆vica, con Paula Oliveto Lago y un pelot贸n de frentes y partidos que en muchos casos son escisiones de anteriores formaciones electorales.
Una de las preguntas que se hacen los analistas y grupos de encuestadores que pusieron el ojo en la Ciudad, es si este domingo se rompe la hegemon铆a amarilla o toma fuerza la derecha en CABA. De los 17 frentes que compiten hoy en las elecciones legislativas, al menos 12 (si no hay realineamientos sorpresivos tras las elecciones) convergen en la extrema y 鈥渓a centro鈥 derecha.
En los 煤ltimos meses, esos espacios se mostraron divididos y con fuertes cruces ante los ojos del electorado. Muchos de ellos, hist贸ricamente aliados al oficialismo local, decidieron jugar solos o dentro de nuevas alianzas, frentes y coaliciones. Si bien es una divisi贸n basada en la reconfiguraci贸n y 鈥渆n el nuevo due帽o鈥 de la porci贸n conservadora del electorado porte帽o, algunos analistas consideran que es una separaci贸n "de palabra", sobreactuada y forzada, con el 煤nico fin de mostrarse "distintos" entre s铆.
Basan esa premisa en que todos ellos tienen 鈥渦n enemigo鈥 en com煤n. En p煤blico, los referentes de la derecha porte帽a, con palabras m谩s fuertes o moderadas, se arrogan que uno u otros son los 煤nicos que pueden vencer al kichnerismo en la Ciudad. En off the record, varios de los asesores de esos espacios dieron a entender a este medio, que cualquier voto que vaya para la "variopinta" derecha porte帽a, una vez conformada la nueva legislatura a partir del 10 de diciembre pr贸ximo, se volver谩 a unir para sancionar leyes mancomunadamente.
Al menos en la Ciudad, eso ocurri贸 siempre, incluso desde que asumi贸 la nueva gesti贸n en 2023, salvo algunos proyectos que se debatieron en el marco de la campa帽a que comenz贸 tempranamente en septiembre del a帽o pasado. La pregunta entonces deber铆a ser 驴por qu茅 ser谩 distinto esta vez?
La Ciudad de Buenos Aires vota en una elecci贸n fragmentada y de proyecci贸n nacional
M谩s all谩 de cualquier an谩lisis previo, con apenas 203 km2 de superficie, en la Ciudad de Buenos Aires se definen parte de los lineamientos y alianzas nacionales de cada elecci贸n, en especial desde que se transform贸 en aut贸noma tras la quita del r贸tulo de municipio, pero sobre todo desde la aparici贸n del macrismo local. Y esta vez todo indica que la nacionalizaci贸n electoral tom贸 m谩s fuerza en 茅ste distrito, al punto que La Libertad Avanza la convirti贸 en un virtual plebiscito de la gesti贸n nacional.
Desde 2007 que el oficialismo porte帽o -en su formato PRO y luego Juntos por el Cambio (JxC)- no perdi贸 una sola elecci贸n legislativa. Es m谩s, durante 2013 y 2017, (coincidiendo con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia) la efectividad del PRO en la Ciudad creci贸 fuertemente. Pas贸 de casi el 33% al 50,5% respectivamente. Reci茅n en 2021 baj贸 ese porcentaje situ谩ndose en casi el 47 por ciento. En ese per铆odo, el PRO consigui贸 gobernar en todas las comunas porte帽as menos en la 8, que qued贸 en manos del Frente de Todos (Es Ahora Buenos Aires).
En 2023, JxC obtuvo el 44% en las intermedias y acapar贸 15 diputados porte帽os, pero ese triunfo coyuntural represent贸 una p茅rdida de m谩s del 2% en comparaci贸n a las elecciones generales del 2021, cuando sac贸 poco m谩s de 46% de los votos. Pese a esa ca铆da mantuvo su hegemon铆a.
La aparici贸n de La Libertad Avanza en el ajedrez pol铆tico porte帽o vino a complicar al PRO. En su aparici贸n en 2021 logr贸 un 16,5%, pero en las generales de 2023 LLA baj贸 su caudal y obtuvo el 12,25 por ciento. Este domingo aspira a un lugar expectante con la lista que lidera el vocero presidencial Manuel Adorni. Desplazar al PRO para dictar su final en el distrito que lo vi贸 nacer como partido nacional es el principal objetivo libertario. Tanta confianza reina en la Casa Rosada que Javier Milei desisti贸 de viajar a la asunci贸n del nuevo Papa, Le贸n XIV, que se realiza este domingo en el Vaticano.
Por primera vez en su historia, el PRO podr铆a perder la hegemon铆a mencionada. El peronismo porte帽o siempre fue el primer espacio opositor en todo el distrito y en los 煤ltimos diez a帽os fue incrementando su representaci贸n. Pas贸 del 17% en 2013 al 25,4% en 2021 y pudo fortalecer su 鈥減atrimonio electoral鈥. Si crece en esca帽os en estas elecciones podr铆a hacer un mayor contrapeso en la Legislatura, incluso con la posible uni贸n de 鈥渓as derechas鈥 porte帽as tras la reconfiguraci贸n desde el 10 de diciembre pr贸ximo. (T. Arg.)
|