|
|||
16-05-2025 | REGIÓN CUARTA | |||
Fortalecemos las políticas de género en los municipios bonaerenses | |||
|
|||
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires visitó los municipios de General Pinto, Carlos Casares y Bragado, donde llevó a cabo una agenda de actividades destinadas a fortalecer las políticas de género en los municipios a través de los programas "Municipios por la Igualdad", "Comunidades sin Violencias" y el sistema RUCVG que buscan reducir las brechas de desigualdad que afectan a mujeres y LGTBI+ y a fortalecer el abordaje de las violencias por razones de género en los territorios.
Junto al intendente de General Pinto, Jorge Alfredo Zavatarelli firmaron la adhesión al programa “Municipios por la Igualdad” para incluir la perspectiva de género en ámbitos laborales y promover la autonomía de mujeres y LGTBI+ de la localidad.
El proyecto que recibirá financiamiento articula los espacios de producción, medioambiente y el Centro de Formación Profesional N° 401, donde se dictan 21 cursos a los que asisten más de 400 personas, en su mayoría mujeres. La propuesta incluye líneas de formación con perspectiva de género y la revalorización de los espacios verdes de la localidad para promover el encuentro de la comunidad en ambientes saludables.
También realizaron la inauguración del mural en homenaje a la trabajadora rural María “La Pascuala” Royo y a la docente Cecilia Grosso, elegidas por la comunidad. Esta iniciativa se desarrolló en el marco del programa provincial “Ellas no estaban pintadas”.
Luego, en el partido de Carlos Casares, la Ministra y el intendente Daniel Stadnik firmaron la adhesión al programa “Municipios por la Igualdad”, a través del que se financiará la adquisición de maquinaria y herramientas para la formación de mujeres y LGTBI+ en el rubro textil y, de esta manera, fortalecer su independencia económica.
A su vez, firmaron la incorporación del sistema de Registro Único de Violencias de Género (RUCVG) que permitirá sistematizar y evaluar el riesgo de las situaciones de violencia por razones de género para diseñar la mejor estrategia de abordaje de acuerdo a cada caso.
Luego de las firmas, Estela Díaz visitó el Centro Cultural y Biblioteca José Ingenieros donde hizo entrega de un subsidio para la instalación de un ascensor que facilitará el acceso de personas mayores y con discapacidad.
Por último, en el municipio de Bragado, la Ministra y el intendente Sergio Barenghi firmaron la adhesión al programa “Municipios por la Igualdad”, a través del que se destinarán recursos para capacitar a mujeres y diversidades en oficios vinculados a la construcción y el armado de piezas de cemento.
Las autoridades también visitaron la Expo Laboral y Educativa en la que se presentaron más de 30 stands con ofertas y oportunidades laborales para las y los jóvenes. Junto a equipos de Banco Provincia se llevó a cabo una charla sobre microcréditos para mujeres y LGTBI+ con el objetivo de brindar herramientas financieras y desarrollo productivo a emprendimientos de la región.
Finalmente, la Ministra y la subsecretaria Lidia Fernández recorrieron junto a las autoridades locales la plazoleta que será intervenida por las estudiantes del Centro de Formación Laboral luego de completar su formación a partir del proyecto “Capacitación de Cemento” que recibirá el financiamiento provincial.
“En estas dos jornadas en municipios de la Región Cuarta, trabajamos junto a los intendentes y sus equipos para fortalecer las políticas de género y seguir impulsando propuestas de formación y trabajo que promuevan la autonomía de las mujeres y diversidades”, señaló Estela Díaz y concluyó: “En la provincia de Buenos Aires, tenemos un Estado presente que garantiza derechos y crea oportunidades para vivir en sociedades más justas, más igualitarias y libres de violencias”.
|