El Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
17-08-2025
10-05-2025 | Reunión con cardenales
El Papa: "Tom茅 mi nombre por Le贸n XIII quien afront贸 la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
As铆 lo dijo al recibir a los miembros del Colegio Cardenalicio y fue en referencia  a Le贸n XIII que con la Rerum Novarum afront贸 la cuesti贸n social en la primera revoluci贸n industrial.
Le贸n XIV recibi贸 a los miembros del Colegio Cardenalicio y les explic贸 la elecci贸n del nombre pontificio: una referencia a Le贸n XIII que con la Rerum Novarum afront贸 la cuesti贸n social en la primera revoluci贸n industrial. Hoy la Iglesia debe 鈥渞esponder a otra revoluci贸n industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial鈥. Le pidi贸 a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco: 鈥淩eanudemos este camino鈥.

Le贸n XIV, nombre (pontificio) que ilustra todo un programa. Es el mismo Papa Prevost quien explic贸 el 鈥渕otivo principal" de esta elecci贸n  en su primer encuentro con los cardenales - todos los cardenales del Sacro Colegio, no s贸lo aquellos que lo eligieron en el C贸nclave - recibidos esta ma帽ana a puerta cerrada en el Aula del S铆nodo. Es decir, la clara referencia a Le贸n XIII que, a finales del siglo XIX, con la hist贸rica enc铆clica Rerum Novarum 鈥渁front贸 la cuesti贸n social en el contexto de la primera gran revoluci贸n industrial鈥.

Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revoluci贸n industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desaf铆os en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo.

Tras el Concilio y con el legado de Francisco

As铆 pues, esta decisi贸n de Le贸n XIII es un puente entre el pasado y el presente. Mirando hacia el futuro, en su discurso (precedido de una oraci贸n en lat铆n) ilustra a los cardenales las directrices del pontificado que acaba de comenzar: 鈥淰erdad, justicia, paz y fraternidad鈥, 鈥減rincipios del Evangelio que siempre han animado e inspirado la vida y la obra de la familia de Dios鈥. Todo ello en la estela del Concilio Vaticano II, al que el Papa pidi贸 a sus colaboradores m谩s cercanos 鈥渁dherirse plenamente鈥, recogiendo el fuerte legado del Papa Francisco que 鈥渞ecord贸 y actualiz贸 magistralmente los contenidos de aquella hist贸rica asamblea en la Exhortaci贸n Apost贸lica Evangelii gaudium鈥.

De la primera exhortaci贸n apost贸lica, hoja de ruta del pontificado de Bergoglio, el Papa Le贸n XIV subray贸 algunos puntos fundamentales: 鈥渆l retorno al primado de Cristo en el anuncio鈥, en primer lugar, y despu茅s 鈥渓a conversi贸n misionera de toda la comunidad cristiana; el crecimiento de la colegialidad y de la sinodalidad; la atenci贸n al sensus fidei , especialmente en sus formas m谩s propias e inclusivas, como la piedad popular; el cuidado amoroso de los 煤ltimos y descartados; el di谩logo valiente y confiado con el mundo contempor谩neo en sus diversos componentes y realidades鈥.

El apoyo de los cardenales

En este viaje, el Papa reci茅n elegido pidi贸 ser acompa帽ado por sus hermanos cardenales, para que le sostengan 鈥渁 la hora de aceptar un yugo que evidentemente supera mis fuerzas y las de cualquier otro鈥.

鈥淰uestra presencia me recuerda que el Se帽or, que me ha confiado esta misi贸n, no me deja solo con la carga de esta responsabilidad. Ante todo, s茅 que cuento siempre con el auxilio divino y, por su Gracia y Providencia, con la cercan铆a de ustedes y de tantos hermanos y hermanas que en el mundo entero creen en Dios, aman a la Iglesia y sostienen con la oraci贸n y las buenas obras al Vicario de Cristo鈥, dijo.

El Papa Le贸n se mostr贸 profundamente agradecido a los cardenales, empezando por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re y resalt贸: 鈥淢erece un aplauso, al menos uno, si no m谩s鈥. Su 鈥渟abidur铆a鈥, a帽adi贸, 鈥渇ruto de una larga vida y de muchos a帽os de fiel servicio a la Sede Apost贸lica, nos ha ayudado mucho en estos tiempos鈥. 

Tambi茅n dio gracias al Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, por 鈥渆l precioso y exigente papel鈥 que desarroll贸 durante el tiempo de la Sede Vacante y gracias a los cardenales que, por motivos de salud, 鈥渘o han podido estar presentes y con vosotros me uno a ellos en la comuni贸n de afecto y de oraci贸n鈥. 

Adem谩s el Pont铆fice dirige su m谩s profundo agradecimiento a su predecesor Francisco, cuyo fallecimiento, dice, debe ser vivido como 鈥渦n acontecimiento pascual". En esta perspectiva, Le贸n XIV anima: 鈥渆ncomendamos al Padre misericordioso y Dios de todo consuelo el alma del difunto Pont铆fice y el futuro de la Iglesia鈥.

鈥淏risa ligera鈥

El Papa record贸 tambi茅n el 鈥渆stilo de Francisco: de plena entrega en el servicio y de sobria esencialidad en la vida, de abandono en Dios en el tiempo de la misi贸n y de serena confianza en el momento del regreso a la Casa del Padre鈥.

鈥淩ecojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino, animados por la misma esperanza que nos viene de la fe鈥, expres贸.

鈥淒ios -agreg贸 el Obispo de Roma- ama comunicarse, m谩s que en el estruendo del trueno y del terremoto, en el susurro de una ligera brisa o, como algunos traducen, en una sutil voz de silencio鈥. 

Asimismo sostuvo que corresponde al Papa y a los cardenales convertirse en 鈥渄贸ciles oyentes de su voz y fieles ministros de sus planes de salvaci贸n鈥, para 鈥渆ducar y acompa帽ar a todo el santo Pueblo de Dios a nosotros confiado鈥.
 
El deseo de Pablo VI

Para concluir su discurso, cit贸 a otro Papa del pasado, San Pablo VI. Le贸n XIV hace suyas las palabras de Montini que en 1963 puso al inicio de su ministerio y relanza una particular esperanza a los cardenales. 鈥淨ue sobre el mundo entero pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboraci贸n rec铆proca y que atraiga sobre la humanidad, la abundancia de la benevolencia divina, la fuerza misma de Dios, sin cuya ayuda nada vale ni nada es santo鈥, enfatiz贸 Le贸n XIV.

Despu茅s del discurso, el encuentro con los cardenales continu贸 con una 鈥渟egunda parte鈥 de intercambio 鈥減ara poder escuchar - dijo el Papa - qu茅 consejos, sugerencias, propuestas, cosas muy concretas, que ya se discutieron un poco en los d铆as previos al C贸nclave鈥.

Saludos del Cardenal Re

Antes del Papa, el cardenal Re tom贸 la palabra y dirigi贸 un saludo, en el que record贸 inmediatamente 鈥渆l entusiasmo con el que el mundo acogi贸 su elecci贸n como Sucesor de Pedro鈥. 

鈥淓l mundo entero se alegr贸 pero nosotros tambi茅n nos alegramos y valor茅 la alegr铆a del Per煤, que dec铆a: 隆 Nuestro Papa, nuestro Papa! 鈥, expres贸 el decano. 

Y en nombre de todos los cardenales, asegur贸 al Pont铆fice su cercan铆a, lealtad y deseo de colaborar: 鈥淐olaboren para que la Iglesia sea arca de salvaci贸n y tambi茅n faro en la oscuridad de la noche鈥, especialmente en un momento hist贸rico en el que 鈥渆l mundo est谩 atenazado por tantas guerras que desgraciadamente no quieren terminar, a pesar de las muertes y la destrucci贸n鈥. (VN)