La Provincia presentó el Observatorio Social de Niñez y Adolescencia
28-11-2025
07-05-2025 | SEDE MINISTERIAL
La Provincia present贸 el Observatorio Social de Ni帽ez y Adolescencia
Con la participaci贸n de referentes de universidades, organizaciones sociales y religiosas y colegios profesionales, Larroque destac贸 la importancia de este espacio plural para fortalecer el sistema.
El ministro Andr茅s Larroque encabez贸 la presentaci贸n del Observatorio Social del Sistema de Promoci贸n y Protecci贸n de Derechos de Ni帽eces y Adolescencias, una herramienta estrat茅gica que permitir谩 al Estado provincial monitorear, evaluar y fortalecer las pol铆ticas p煤blicas destinadas a garantizar los derechos de ni帽os, ni帽as y adolescentes.

El espacio est谩 conformado por un equipo interdisciplinario y multisectorial que incluye representantes de la sociedad civil, universidades p煤blicas y privadas, colegios profesionales, organizaciones sociales y religiosas. Su rol ser谩 fundamental en la producci贸n de informaci贸n, el an谩lisis de indicadores y la articulaci贸n de propuestas de mejora del Sistema de Promoci贸n y Protecci贸n de Derechos.

Durante la jornada, Larroque subray贸 la importancia de la iniciativa: 鈥淓ste Observatorio no es solo el cumplimiento de una normativa, sino una herramienta fundamental para mejorar lo que hacemos y proteger los derechos de los chicos y chicas en un contexto muy complejo鈥.

Adem谩s, destac贸 el rol de la Provincia frente al actual escenario nacional: 鈥淒esde la provincia de Buenos Aires estamos funcionando como ese escudo y esa red que plantea el Gobernador Axel Kicillof, pero queremos hacer mucho m谩s. Es necesario reconstruir un proyecto nacional y solidario que cobije a todos los argentinos y argentinas鈥, afirm贸.

En tanto, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Ni帽ez y Adolescencia, Andrea C谩ceres, destac贸 que "el Observatorio tiene que ser ese nexo y esa herramienta para que todo lo que ya se viene haciendo lo podamos repensar, mejorar, transformar y que llegue a todos los chicos y las chicas de la Provincia".

Tambi茅n particip贸 la defensora de los Derechos de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes de la Naci贸n, Marisa Graham, quien afirm贸: "si resolvemos una parte de los problemas a partir de las pol铆ticas p煤blicas de los ni帽os y ni帽as y adolescentes de la provincia de Buenos Aires, habremos resuelto algunos de los temas y habremos satisfecho los derechos y garantizado los derechos de un 40% de la poblaci贸n infantil en la Rep煤blica Argentina".

Para lograr su objetivo, el Observatorio elaborar谩 un sistema de indicadores que optimicen o redireccionen pol铆ticas destinadas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de ni帽os, ni帽as y adolescentes en la provincia de Buenos Aires. Esos valores estar谩n confeccionados sobre ejes tales como la educaci贸n, la salud, el bienestar o las medidas de protecci贸n integral.

El Observatorio estar谩 coordinado por Karina Naz谩bal, e integrado por representantes de los Colegios Profesionales de la Provincia, abogados, psic贸logos y psic贸logas, trabajadores sociales, m茅dicos y soci贸logos; la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Evang茅lica y la Universidad Cat贸lica de La Plata.

Del mismo modo participan la Asociaci贸n Por un Mundo Igualitario (AMI), el Comit茅 para la Defensa de la Salud, la 脡tica y los Derechos Humanos (CODESEDH) y la Asociaci贸n Civil Contra la Violencia Institucional (ACVI).

Tambi茅n formaron parte de la jornada el presidente de CODESEDH, Norberto Liwski; la subsecretaria de Promoci贸n y Protecci贸n de Derechos del OPNyA, Agustina Iafolla y el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Pablo Lachener; la directora de Fortalecimiento del Sistema de Protecci贸n Integral de los Derechos de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, Alicia Guerrero Zarza; Victoria Vozza, Adri谩n Radic y Marcela Rebon del Grupo Pharos; y Mar铆a Susana Ortale, del Centro de Estudios en Nutrici贸n y Desarrollo en la Infancia de la Universidad Nacional de La Plata, adem谩s de representantes de instituciones comunitarias y religiosas, que trabajan la tem谩tica de ni帽ez y adolescencia.