|
|
|||
| 30-04-2025 | INCLUSIÓN | |||
| Marinucci reafirm贸 su compromiso con la accesibilidad en el transporte | |||
|
|||
|
En el marco del Mes de la Concientizaci贸n del Autismo, el ministro de Transporte bonaerense, Mart铆n Marinucci, recibi贸 a los distintos actores junto a parte de su equipo y a la diputada impulsora de la ley para acompa帽ar el avance legislativo que propone la colocaci贸n de pictogramas en colectivos y, as铆, trazar l铆neas de acci贸n para potenciar la inclusi贸n social.
鈥淓stamos comprometidos en seguir promoviendo pol铆ticas p煤blicas que garanticen el acceso universal al transporte, por eso la colocaci贸n de pictogramas representa un paso m谩s en la construcci贸n de una provincia inclusiva, donde todas las personas se sientan parte y puedan desplazarse con libertad y autonom铆a鈥, destac贸 el ministro Marinucci.
En ese sentido, se refiri贸 al avance que dio la C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aires al proyecto de ley de la diputada Luciana Padulo, el cual prev茅 la colocaci贸n de pictogramas de accesibilidad en las unidades de transporte p煤blico de pasajeros bonaerense: 鈥淐elebramos la media sanci贸n en la C谩mara de Diputados y confiamos en que el Senado avanzar谩 r谩pidamente en votar la ley. Desde el Ministerio de Transporte vamos a impulsar su implementaci贸n y acompa帽ar todo el proceso para que esta ley se transforme en realidad鈥, destac贸.
Por su parte, la diputada provincial Luciana Padulo sostuvo: 鈥淓ste es un enorme apoyo que recibimos del Ministerio de Transporte para seguir impulsando una ley tan importante. Va a ser mucho mejor la convivencia, mucho mejor la interpretaci贸n y mucho mejor la sensibilidad鈥.
En tanto, el joven Ian Moche expres贸: 鈥淟os pictogramas son para comunicarnos, para poder expresarnos, decir lo que sentimos, no solo para guiarnos. Las personas autistas tienen mucha ansiedad. Me pone muy feliz que puedan hacer estos pictogramas y que se puedan cumplir todos los puntos de accesibilidad鈥; mientras que su mam谩, Marlene Spesso, remarc贸: 鈥淟o m谩s lindo que nos puede pasar hoy es estar todos juntos. Esto le mejora la calidad de vida a todos鈥.
Tambi茅n participaron del encuentro D茅bora Barani, diplomada internacional en Autismo y referente de Red Familias TEA; Valeria Arata, subsecretaria de Articulaci贸n Interjurisdiccional del Transporte; Sibila Botti, directora provincial de Pol铆ticas de G茅nero y Estrategias Inclusivas; y Alejandro Garro, gerente de la L铆nea 85, una de las primeras en sumarse a la iniciativa.
Cabe destacar que, desde el inicio de su gesti贸n, Marinucci ha promovido diversas acciones orientadas a mejorar la accesibilidad en el transporte p煤blico, como la incorporaci贸n de unidades con piso bajo, la instalaci贸n de rampas en estaciones y la capacitaci贸n en perspectiva de discapacidad, adem谩s de extender el programa de entregas de Pases Libres Multimodales. As铆, la implementaci贸n de los pictogramas se sumar谩 al compromiso de transformaci贸n del actual sistema de transporte por uno m谩s equitativo y accesible.
|