|
|||
30-04-2025 | muchas chicanas y poco tiempo faltantes de ideas | |||
CABA | Debate candidatos porte帽os a legisladores con pocas propuestas y candidatos que no arriesgaron: Silvia Lospennato y Manuel Adorni muy anti K y Santoro con propuestas y denuncias | |||
|
|||
Los principales candidatos de cada lista debatieron en el Canal de la Ciudad. Fueron 17 oradores con los tiempos fueron apretados. Sin ganadores ni perdedores, el vocero apost贸 a la nacionalizaci贸n y que es el candidato de Milei. Los candidatos del PRO y del peronismo buscaron un tono local. Pulseada entre amarillos y violetas para polarizar en tramo final con el peronismo, en busca del voto 煤til. El "kirchnerismo", la mancha venenosa.
El debate de candidatos porte帽os para las elecciones del 18 de mayo congreg贸 a los 17 cabezas de las listas que pulsear谩n por las treinta bancas en la Legislatura en juego. Una cantidad de oradores que dificulta cualquier an谩lisis, por lo apretado de los discursos y por la multiplicidad de voces en tiempos y espacios reducidos. En ese contexto ca贸tico, sin ganadores ni perdedores, y con poco inter茅s de los porte帽os en este tipo de test televisados, los reflectores se posaron en tres candidatos, que son quienes asoman con mayores chances de quedarse con la contienda: Silvia Lospennato, del oficialismo del PRO; Leandro Santoro, del peronismo; y Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.
Desde el inicio, Adorni se mantuvo en l铆nea con la estrategia de nacionalizar la campa帽a y mostrarse como un ap茅ndice de Javier Milei para intentar traducir en votos la imagen positiva del Presidente. En tanto, los referentes del PRO y del panperonismo optaron por un discurso de gesti贸n, ligado a las cuestiones de la vida cotidiana de los porte帽os. Por supuesto, Lospennato, por ser parte del oficialismo, debi贸 combatir m谩s cuestionamientos por una cuesti贸n l贸gica: los otros 16 oradores eran opositores.
Asimismo, mientras la candidata del PRO y Adorni pretendieron polarizar con el kirchnerismo, Leandro Santoro apunt贸 a mantener a ambos en ring, para sostener esa pulseada que lo favorece hasta ac谩 en las encuestas.
Horacio Rodr铆guez Larreta hizo foco en sus a帽os de gesti贸n, en el conocimiento exhaustivo de la Ciudad y no dud贸 en confrontar con el PRO, del que form贸 parte desde su formaci贸n. Tambi茅n hubo analog铆as futbol铆sticas de Ricardo Caruso Lombardi, una defensa del sector privado por parte de Ramiro Marra, y menciones de Yamil Santoro a sus m谩s de cien proyectos presentados el parlamento porte帽o. La radical Lula Levy resalt贸 la renovaci贸n generacional y la educaci贸n p煤blica.
Una constante, por la din谩mica del debate, fue que los candidatos que deb铆an hacer preguntas a sus pares con menos handicap usaban esos 20 segundos asignados m谩s para hablar de s铆 mismos que para saber la opini贸n de quien estaba exponiendo.
Pulseada por qui茅n es m谩s "anti K"
Tanto Adorni como Lospennato salieron a cruzar a Santoro, a quien ubicaron dentro del 鈥渒irchnerismo鈥, m谩s all谩 de que representa a un sector m谩s vasto del PJ. Un reduccionismo para llevar agua a su molino. Hay una raz贸n: entre los postulantes del PRO y de LLA, quien llegue m谩s fortalecido a la recta final podr谩 absorber el voto 煤til "anti K". Por eso, ambos se presentaron como la opci贸n m谩s alejada del kirchnerismo, sector que tiene mala imagen en la Ciudad. Es ganancia adosarle la letra K a Santoro, como si fuera una mancha venenosa.
Adorni nacionaliz贸 su discurso al ponerse como el representante de Milei en la Ciudad y se propuso como el 煤nico ant铆doto eficaz contra el kirchnerismo. Una forma de bajarle el precio al PRO, en l铆nea con la t谩ctica que vienen llevando adelante Karina Milei y Mart铆n Menem, titulares del partido, para tentar a los amarillos a saltar a la vereda violeta, sin sellar una alianza partido a partido. En rigor, la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la Ciudad dividi贸 la oferta para un electorado compartido. El vocero hizo una concesi贸n al PRO, al reconocerle que la Ciudad 鈥渆st谩 mejor鈥, pero tambi茅n desliz贸 la gesti贸n agotada. Y postul贸 la motosierra como soluci贸n a todos los males: menos gastos y menos impuestos.
Lospennato hizo foco en los logros de gesti贸n del PRO desde 2007: subtes, obras h铆dricas que rememoran a la pr茅dica macrista del 鈥淣o se inunda m谩s鈥, la creaci贸n de la Polic铆a de la Ciudad, entre otros. La l铆nea divisoria no fue Santoro ni Adorni. Fue la General Paz, donde busc贸 el contraste con el conurbano gestionado por Axel Kicillof. Es decir, el kirchnerismo (m谩s all谩 de los detalles de la interna bonaerense). Acaso, por elevaci贸n, le peg贸 a Adorni al mencionar el proyecto de Ficha Limpia, una propuesta para la Ciudad que los libertarios vienen freezando en Naci贸n, y que tendr谩 el 7 de mayo una posible definici贸n en el Senado, con correlato en la campa帽a porte帽a.
Leandro Santoro, por su parte, apuesta a que los candidatos del PRO y LLA se mantengan cabeza a cabeza hasta el final de la campa帽a, para que se partan votos entre ellos. El escenario de tercios le sirve al postulante del panperonismo, y por eso apunt贸 en paralelo al 鈥渁bandono de la gesti贸n de Macri鈥 como a la 鈥渃rueldad del Gobierno de Milei鈥. Baj贸 a temas finos de los problemas porte帽os, como la basura o las gr煤as, y los relacion贸 con las licitaciones del PRO, las cuales volvi贸 a cuestionar.
La trascendencia nunca vista de una elecci贸n de medio t茅rmino en la Ciudad hizo que buena parte del debate girara en torno a temas nacionales, y se esbozaran pocos proyectos de ley para presentar despu茅s de diciembre. Tal vez, una forma de mostrar que muchos de los candidatos que protagonizar谩n el 18 de mayo est谩n mirando el 2027, ya sea por la intenci贸n de saltar a la jefatura de Gobierno o para dirimir alianzas con potenciales aliados.
Voces del debate
Leandro Santoro: "Hay un fin de ciclo en la Ciudad" y "Milei y Macri se quieren quedar con la Ciudad"
El candidato a legislador porte帽o de Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro sentenci贸 advirti贸 esta noche que "hay un fin de ciclo" en la Ciudad.
"Hoy se hace m谩s negocios que gesti贸n y hay una competencia en la pol铆tica por ver qui茅n es m谩s cruel. Ah铆 no nos van a encontrar, remarc贸 el postulante en el debate de postulantes porte帽os.
Adem谩s el candidato a legislador porte帽o de Ahora Buenos Aires advirti贸 esta noche que el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porte帽o, Jorge Macri, "se quieren quedar con la Ciudad".
Cruz贸 al candidato de Moreno
"Hoy la discusi贸n es c贸mo frenamos esto. Le est谩n haciendo el juego a la ultraderecha", le dijo Santoro al postulante de Principios y Valores, Alejandro Kim, durante el debate.
Adorni contra la izquierda: "Un comunista no tiene idoneidad suficiente para ocupar ning煤n cargo p煤blico en Argentina"
El candidato a legislador porte帽o de La Libertad Avanza (LLA) Manuel Adorni sostuvo esta noche que "un comunista no tiene idoneidad suficiente para ocupar ning煤n cargo p煤blico en Argentina".
Al dirigirse al candidato de La Izquierda en la Ciudad Federico Winokur, el funcionario le agradeci贸 que le hubieran "dedicado el quinto campamento anticapitalista", donde, dijo, "incre铆blemente se cobraba entrada y aceptaban Mercado Pago, me pareci贸 alucinante", dijo en el debate de candidatos porte帽os.
Silvia Lospennato: "Conmigo vamos a tener la Ficha Limpia m谩s estricta de la Ciudad"
La candidata a legisladora porte帽a del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo esta noche que con su incorporaci贸n a la Legislatura se implementar谩 la "Ficha Limpia m谩s estricta de Argentina".
"El PRO es el 煤nico que tiene el equipo y la experiencia para que cada una de las propuestas se vuelvan pol铆ticas p煤blicas", expres贸 Lospennato en el debate de postulantes.
Horacio Rodr铆guez Larreta: "Nos da l谩stima la Ciudad"
El candidato a legislador porte帽o de Volvamos Buenos Aires, Horacio Rodr铆guez Larreta, pidi贸 esta noche "recordar la Ciudad que era y la que es hoy" y asegur贸 que el distrito "da l谩stima".
"Vuelvo para recuperar la Ciudad que ten铆amos", sostuvo.
Ramiro Marra: "Tenemos que terminar con ciertos actores que est谩n en la v铆a p煤blica y que nos ponen en riesgo: los fisuras"
El candidato a legislador porte帽o de la UCeD茅, Ramiro Marra, llam贸 esta noche a "terminar con ciertos actores que est谩n en la v铆a p煤blica y nos ponen en riesgo constante", en referencia a los "fisuras".
"Est谩n nacionalizando el debate y no tiene sentido. Mis propuestas tienen que ver con la inseguridad", plante贸 Marra durante el debate de postulantes porte帽os para las elecciones del 18 de mayo.
Caruso Lombardi : "Esto se maneja con resultados; si no, preg煤ntale a Gago"
El candidato a legislador porte帽o del MID Ricardo Caruso Lombardi sostuvo hoy que la gesti贸n p煤blica requiere "resultados" y llam贸 a "preguntarle" por eso Fernando Gago, el entrenador que, dijo, "por un partido se tuvo que ir" de Boca Juniors.
"El f煤tbol es como la pol铆tica: si habl谩s mucho y no hac茅s nada, no sirve. Por eso a la gente le pido el voto", expres贸 Caruso Lombardi.
|