|
|||
17-07-2012 | TRAS LA RENOVACION DE LICENCIAS | |||
Bingos: la oposici贸n pide m谩s ganancia del Estado | |||
|
|||
Mientras el gobierno provincial confirm贸 anoche que avanzar谩 en la renovaci贸n autom谩tica de las licencias para las salas del juego, con el objetivo de obtener fondos adicionales que le permitan hacer frente al pago de los aguinaldos, legisladores de la oposici贸n pidieron al gobernador Daniel Scioli acompa帽amiento a un proyecto que apunta a invertir la ecuaci贸n de ganancias por la explotaci贸n de los bingos a favor del Estado.
La iniciativa es impulsada por los presidentes de los bloques de la Coalici贸n C铆vica en Diputados, Walter Martello, y del Senado, Isabel Gainza, y cobr贸 notoriedad luego de que trascendiera el inter茅s que el vicegobernador Gabriel Mariotto mostr贸 en torno a la ley.
Como se inform贸, Mariotto rechaz贸 el s谩bado pasado la posibilidad de que la administraci贸n Scioli renueve autom谩ticamente las licencias para las salas de bingos, por entre 1 y 15 a帽os, a cambio del pago de un canon adicional en medio de la crisis financiera que sacude a las cuentas bonarenses.
Seg煤n public贸 hoy el diario El D铆a, desde las oficinas de Mariotto se comunicaron con el despacho del diputado Martello para pedirles detalles sobre la iniciativa. El contacto gener贸 especulaciones sobre la posibilidad de que el vicegobernador provincial decida impulsar su tratamiento en el Senado.
Ayer, en tanto, los legisladores de la CC hicieron llegar el texto de la iniciativa al gobernador Scioli junto con una carta en la que le explican que "debemos aportar soluciones que no perjudiquen el erario p煤blico, garanticen la seguridad jur铆dica y a su vez tengan como norte proteger la salud de miles habitantes de nuestra provincia".
La propuesta, que lleva la firma del diputado Martello y la senadora Gainza, fija un m铆nimo del 65% el porcentaje m铆nimo de premios que abonar谩n las m谩quinas tragamonedas, modifica el esquema de ganancias de las empresas, dejando el 70% de las utilidades brutas en manos del Estado y el 30% para las salas de bingo; habilita el cobro de tasas por parte de los municipios y pone en manos del Estado el control del sistema de verificaci贸n de las m谩quinas tragamonedas.
Seg煤n consta en los considerandos, "actualmente, de cada cien pesos ($100) derivados del producido del juego, diez pesos ($10) quedan a favor del operador y la entidad de bien p煤blico, y s贸lo cinco pesos ($5) para el Fisco provincial, de los cuales un peso ($1) se destina a educaci贸n, veinticinco centavos ($0,25) para los municipios, cincuenta y cinco centavos ($0,55) para rentas generales, pesos uno con veinticinco centavos ($1,25) para programas de empleo, noventa y cinco centavos ($ 0,95) se destinan para asistir a los hip贸dromos y un peso ($1) para la polic铆a".
WZ
|